Inicio / Destinos

Anthony Bourdain en Hawái: Un Viaje Gastronómico Inolvidable por los Sabores Locales

Descubre el legado culinario de Anthony Bourdain en Hawái, explorando sus restaurantes y platillos locales favoritos.

Anthony Bourdain en Hawái: Un Viaje Gastronómico Inolvidable por los Sabores Locales

El renombrado chef y explorador culinario, Anthony Bourdain, visitó las paradisíacas islas de Hawái en múltiples ocasiones a lo largo de sus aclamados programas ‘No Reservations’ y ‘Parts Unknown’. Sus viajes en 2008 y 2015 revelaron una faceta de la gastronomía hawaiana que va más allá de los clichés turísticos, enfocándose en los sabores auténticos y la cocina local que aún hoy se pueden disfrutar. Aunque han pasado años desde que recorrió las islas, la huella de su exploración culinaria sigue viva, invitando a los amantes de la buena mesa a seguir sus pasos y deleitarse con experiencias genuinas.

Antes de sumergirse en los placeres culinarios, Bourdain se embarcó en la búsqueda de la icónica camisa hawaiana. En ‘No Reservations’, visitó Bailey’s Antiques and Aloha Shirts en Honolulu, un lugar legendario donde aprendió sobre el origen de estas prendas, creadas como una forma de kimono más fácil de vender. Aunque gastó una suma considerable en una camisa vintage, la tienda aún ofrece la colección más grande del mundo con más de 15,000 camisas aloha, accesibles para todos los presupuestos, con algunas tan económicas como $9.99. Es un testimonio de la cultura hawaiana que incluso el dueño, David Bailey, confirmó que un tercio de los locales las usa casi a diario, disipando cualquier mito sobre su uso exclusivo para turistas.

En la exuberante isla de Kauai, conocida por sus paisajes que evocan ‘Jurassic Park’ y sus impresionantes piscinas, Bourdain encontró su primera joya gastronómica asequible: Puka Dog en Poipu Beach Park. Este hot dog hawaiano es una experiencia en sí misma, con su salsa secreta de ajo y limón, aderezo de frutas tropicales y mostaza de maracuyá, todo envuelto en un pan dulce tostado con un agujero en el centro. Una parada obligatoria para quienes buscan sabores únicos y una muestra de la comida rápida local que sorprendió gratamente al chef.

La ruta ‘No Reservations’ en Honolulu

Anthony Bourdain en Hawái: Un Viaje Gastronómico Inolvidable por los Sabores Locales

La ruta culinaria de ‘No Reservations’ en Honolulu llevó a Bourdain a lugares que se han convertido en parte de la historia. Aunque ‘Ono Hawaiian Foods, un ícono con 57 años de servicio, cerró en 2017 debido a la jubilación de sus dueños, su legado de cocina casera hawaiana y platillos tradicionales perdura en la memoria colectiva. A solo unos pasos de su antigua ubicación, se encuentra el Side Street Inn en Kapahulu Avenue, un punto de encuentro favorito para chefs y locales que Bourdain visitó con su guía, Colin Nishida. Este lugar sigue ofreciendo platillos contundentes basados en las recetas de Nishida, incluyendo sus famosas chuletas de cerdo a la sartén y su distintivo pollo al ajillo con arroz frito, favoritos indiscutibles entre los residentes de Hawái.

Otro lugar que marcó a Bourdain fue New Uptown Fountain, donde desarrolló un aprecio por el Spam, al que curiosamente llamó ‘la carne misteriosa por excelencia’. Originalmente una ración de la Segunda Guerra Mundial, el Spam musubi (arroz prensado con Spam) es hoy un pilar de la cocina local, incluso siendo uno de los platillos hawaianos favoritos de Jason Momoa. Si bien no encontrará Spam en La Mariana Sailing Club, sí disfrutará de sus icónicas bebidas tiki y las impresionantes vistas del volcánico Diamond Head. Bourdain brindó allí con un ‘zombie’, un ‘mai tai con esteroides’, describiendo el lugar como ‘uno de los pocos bares tiki originales, no irónicos y antiguos que quedan en Hawái’, perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y un viaje en el tiempo a la edad dorada de los bares polinesios.

‘Parts Unknown’ nos lleva a Tasty Crust

Anthony Bourdain en Hawái: Un Viaje Gastronómico Inolvidable por los Sabores Locales

En ‘Parts Unknown’, la fortuna no siempre acompañó a los lugares visitados por Bourdain. Dos de los tres restaurantes en Hawái donde cenó en el programa han cerrado: Town en 2020 y Ethel’s Grill en 2024. Sin embargo, su esencia y el tipo de cocina local que ofrecían (como el ‘taco rice’ de Ethel’s) siguen siendo parte del paisaje culinario de las islas, a la espera de nuevas encarnaciones o inspirando a nuevos establecimientos a continuar la tradición.

Afortunadamente, en Maui, el Tasty Crust sigue siendo una parada obligatoria y un testimonio duradero de las exploraciones de Bourdain. Aquí, los comensales pueden disfrutar de los mismos ‘plate lunches’ (platos combinados) que degustó Bourdain. El Chicken Katsu, el Hamburger Steak y el Furikaki Ahi se mantienen en el menú de almuerzo y cena, siempre acompañados, como destacó Bourdain, de ‘una o dos grandes porciones de arroz blanco y ensalada de papa con macarrones’, la característica esencial de este platillo tradicional hawaiano y un sello de identidad de la cocina local.

Además de sus sabores salados, Tasty Crust es famoso por sus ‘pancakes’ de fama mundial, un clásico desayuno que ocupa todo el plato en esta tradicional cena de carretera, considerada uno de los restaurantes más antiguos de Hawái. Mientras que Bourdain exploró aspectos culturales más profundos en Molokai (conocida como la ‘Isla Amigable’, aunque él sugirió que no es tan turística, incluso probando un cerebro de pulpo vivo), Tasty Crust ofrece la experiencia culinaria más accesible y fiel a su legado en esta parte de su viaje. Su advertencia sobre Molokai subraya su respeto por la autenticidad y su postura de no idealizar los destinos, invitando a una reflexión sobre el turismo responsable y el valor de las experiencias genuinas sobre las meramente superficiales.