Inicio / Destinos
Armenia: Un Viaje Inolvidable por su Cultura, Historia y Paisajes Naturales
Descubre Armenia: una tierra antigua de montañas, monasterios milenarios y el impresionante Lago Seván. Historia y naturaleza se unen.
Si observamos un mapa mundial y nos enfocamos en la región situada justo entre el Mar Negro y el Mar Caspio, encontraremos el Cáucaso. Esta imponente cordillera forma parte de la frontera natural entre Europa y Asia, albergando a varias naciones cautivadoras, como Azerbaiyán, las repúblicas semiautónomas del sur de Rusia y Georgia, un país espléndido conocido por sus impresionantes rutas de senderismo. Otro lugar en la región del Cáucaso que merece ser explorado a fondo es Armenia. Este país, a menudo subestimado, es una tierra antigua y fascinante de montañas rocosas, bosques densos, ríos refrescantes, lagos resplandecientes y algunos de los monasterios cristianos más antiguos del planeta. De hecho, Armenia fue la primera nación en adoptar oficialmente el cristianismo como religión de estado en el año 301 d.C., un hito que marca profundamente su historia e identidad. Además, Armenia es hogar de una cultura y civilización milenarias, con más de 3,000 años de existencia, que se manifiestan en su gastronomía única y sus vinos de producción local, dignos de cualquier paladar. Como si todo esto no fuera suficiente para despertar el interés del viajero, quizás sorprenda saber que Armenia —un país sin salida al mar— también presume de playas maravillosas. Su cuerpo de agua dulce más grande, el Lago Seván, compensa con creces la ausencia de océano. Durante los meses de verano, la gente acude en masa al Lago Seván para relajarse en sus orillas y sumergirse en sus aguas profundas y frescas, mientras las montañas se alzan majestuosas en la distancia, actuando como centinelas eternos.
Donde la Naturaleza, Cultura e Historia se Encuentran
Considerado el “Mar de Armenia” por su extensión y belleza, el Lago Seván es un verdadero paraíso. Con una profundidad promedio de aproximadamente 27 metros (aunque en algunos puntos alcanza los 80 metros), sus aguas permanecen refrescantemente frías durante todo el año. Al ser una nación sin litoral marítimo, las costas del Lago Seván se han convertido en la “playa” de facto de Armenia, atrayendo a visitantes en verano que buscan escapar del calor.
Aunque hay muchas playas para elegir, la orilla norte es la más popular, extendiéndose por más de 2.4 kilómetros de arena fina, donde se encuentran pequeños complejos turísticos, restaurantes y vendedores. Si busca tranquilidad y soledad a la sombra de las majestuosas montañas, diríjase a una playa en la orilla este del lago para una experiencia más serena y rústica. Para aquellos deseosos de aventurarse en el agua, pueden disfrutar de paseos en barco, practicar windsurf o incluso intentar pescar la legendaria trucha ishkhan, una especie endémica del lago.
Uno de los puntos culminantes de cualquier visita al Lago Seván es el Monasterio de Sevanavank. Ubicado en una estrecha península rocosa que se adentra en el lago como un dedo, Sevanavank es un complejo de pequeñas edificaciones que datan del siglo IX y ofrece vistas panorámicas impresionantes del lago y las montañas circundantes. Este monasterio es uno de los destinos turísticos más concurridos del país, especialmente en verano. Para una alternativa con menos afluencia de gente, considere visitar el Monasterio de Hayravank, un complejo igualmente deslumbrante situado a solo 30 minutos al sur de Sevanavank. O bien, explore la orilla este del lago para descubrir la aldea de Artanish, que cuenta con un cementerio medieval y las ruinas de una antigua fortaleza, ofreciendo un vistazo a la profunda historia de la región.
Otras Atracciones Imprescindibles en Armenia
La mayoría de los viajeros inician su aventura en Armenia por su vibrante capital, Yereván, una de las ciudades continuamente habitadas más antiguas del mundo. Ubicada bajo la imponente mirada del cercano Monte Ararat, Yereván se desarrolló a lo largo de los siglos como un importante centro de comercio. Hoy en día, la ciudad se caracteriza por sus edificaciones de la era soviética, pero sus cafés acogedores, tradicionales tabernas y modernos bares de vino cobran vida por la noche, convirtiéndola en un lugar excepcionalmente animado y festivo durante todo el año.
Armenia es particularmente famosa por sus antiguos complejos religiosos, y el Monasterio de Geghard es, sin duda, el más célebre del país. Este Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO cuenta con varias iglesias y tumbas talladas directamente en la roca de la montaña, siendo una visita obligada durante cualquier viaje. Mientras explora, asegúrese de visitar el Templo de Garni, una estructura pagana restaurada, dedicada al dios del sol, Mitra, construida al estilo griego clásico, con sus majestuosas columnas.
Armenia, situada en la encrucijada de Europa y Asia, es accesible a través del Aeropuerto Internacional Zvartnots en Yereván, con vuelos directos desde ciudades importantes como Fráncfort, París, Viena, Roma, Atenas, Varsovia, Estambul y Dubái. Este país ofrece una combinación única de belleza natural, riqueza cultural y una historia que se remonta a los albores de la civilización, prometiendo una experiencia de viaje inolvidable y atemporal.