Inicio / Estilo de Vida

Carga de Vehículos Eléctricos en Casa: Una Inversión Inteligente para el Futuro y el Medio Ambiente

Descubre los costos, beneficios e incentivos de instalar un cargador de vehículo eléctrico en tu hogar. Carga eficiente y ahorros a largo plazo.

Carga de Vehículos Eléctricos en Casa: Una Inversión Inteligente para el Futuro y el Medio Ambiente

La adopción generalizada de vehículos eléctricos (VE) representa un frente crucial en la lucha contra la dependencia actual de la humanidad a los combustibles fósiles. Se anticipa que el futuro cercano será testigo de un crecimiento significativo en la propiedad de VE, a menudo en conjunto con la implementación de paneles solares. Este aumento en la adquisición de vehículos eléctricos exige una expansión robusta de la infraestructura de carga, dado que el panorama actual a menudo se ve afectado por equipos poco confiables y variaciones en los precios, especialmente para quienes residen en zonas rurales. Por ello, instalar su propia tecnología de carga en casa podría ser la solución óptima si está considerando adquirir un automóvil eléctrico.

Fuentes oficiales ofrecen estimaciones sobre cuánto costaría instalar un cargador de VE en casa, y el costo podría ser más accesible de lo que se imagina. Los cargadores residenciales usualmente emplean corriente alterna (CA) de baja potencia para una carga completa del vehículo en aproximadamente ocho horas. El equipo asociado puede tener un costo que ronda los $900, mientras que los gastos de instalación se sitúan entre $400 y $600. Por supuesto, estos precios pueden fluctuar según sus necesidades específicas y el tipo de cargador de VE que instale. Además, existen incentivos fiscales gubernamentales disponibles que pueden ayudar a justificar la inversión inicial.

Variación de Costos en la Instalación de Cargadores de VE

Carga de Vehículos Eléctricos en Casa: Una Inversión Inteligente para el Futuro y el Medio Ambiente

Existen tres niveles de cargadores para vehículos eléctricos que, en secuencia, incrementan la velocidad de carga. Los cargadores de “baja potencia” mencionados anteriormente se clasifican como Nivel 1. Esta categoría incluye la opción de cable más básica que se puede conectar directamente a los tomacorrientes estándar de la pared. Es posible que no necesite incurrir en costos de equipo adicionales para una nueva estación doméstica si su VE incluye un cargador enchufable. Sin embargo, se recomienda un cargador Nivel 2, que utiliza una potencia media a alta (alrededor de 200 a 240 voltios de CA), por ser más rápido y seguro. El equipo de Nivel 2 generalmente oscila entre $380 y $690, con costos de instalación que rondan los $1,300 por conector.

Por otro lado, los cargadores de Nivel 3 suelen operar con corriente directa (CC), lo que implica que esta infraestructura es incompatible con muchas redes eléctricas domésticas. Este tipo de cargadores de vehículos eléctricos se encuentran principalmente en estaciones de carga públicas.

Como ocurre con muchos aspectos relacionados con los costos de vehículos y del hogar, la mano de obra representa una parte considerable de lo que se paga por las instalaciones de cargadores de VE. Adquirir más infraestructura de una sola vez puede reducir el costo general. Dicho esto, también hay costos menores asociados a la operación y mantenimiento de sus puertos de vehículos eléctricos en casa que deben considerarse. Por ejemplo, algunos cargadores están conectados en red para compartir datos como la frecuencia de uso, por lo que deberá mantener una conexión a internet (cableada o inalámbrica) y consumir ancho de banda si se instala uno de estos. Cargar la batería vacía de su VE desde casa utilizando equipo residencial típico también tendrá un costo promedio de electricidad de aproximadamente $6.

Los Incentivos Fiscales Pueden Ayudar a Financiar su Cargador de Vehículo Eléctrico

Carga de Vehículos Eléctricos en Casa: Una Inversión Inteligente para el Futuro y el Medio Ambiente

Una razón convincente para proceder con la instalación de equipos para vehículos eléctricos es que esta infraestructura ha demostrado aumentar el valor de la vivienda. Además, el gobierno (federal y, en algunos casos, estatal) puede brindar apoyo monetario a su iniciativa. Existe un crédito fiscal federal de hasta $1,000 por cada pieza cualificada de equipo de carga de vehículos eléctricos instalada en una residencia individual. Este crédito, que cubre hasta el 30% del puerto de carga, los componentes esenciales y la mano de obra, ha estado disponible y se extiende por varios años. Esto significa que, si adquiere un cargador Nivel 2 por $700 y la instalación cuesta $1,300, podría recibir alrededor de $600 en créditos fiscales. Incentivos adicionales varían según el estado o la región, y algunos incluso están disponibles a través de compañías de servicios públicos.

El número de cargadores públicos de VE ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con asignaciones de cientos de millones de dólares en subvenciones a nivel nacional. Por lo tanto, no hay mejor momento para considerar la transición a la movilidad eléctrica. Si bien la inversión inicial en un nuevo vehículo y los aparatos adicionales para instalar en su garaje puede ser mayor, contar con más cargadores de VE certificados en los hogares representa ahorros millonarios en costos de energía a largo plazo, además de un impacto ambiental positivo considerable.