Inicio / Ciencia
Ciudades Globales en Riesgo: El Inevitable Desafío del Aumento del Nivel del Mar y el Cambio Climático
Explora las 10 principales ciudades costeras del mundo que enfrentan un inminente riesgo de quedar bajo el agua debido al cambio climático.
A raíz de los crecientes efectos del cambio climático, algunas de las metrópolis más grandes del mundo podrían correr la misma suerte que la legendaria Atlántida antes de que finalice este siglo. El aumento del nivel del mar es una de las consecuencias ambientales más severas del derretimiento del hielo polar, y dado que la mayoría de los centros de población principales de la humanidad se han desarrollado en zonas costeras, esto representa una de las mayores amenazas inminentes para nuestra especie.
La NASA estima que el nivel del mar podría subir entre 0.9 y 1.8 metros para el año 2100, lo que podría desplazar a cientos de millones de personas. Ya hoy, algunas de las áreas costeras más pobladas del planeta están siendo paulatinamente engullidas por el mar. Las inundaciones, que ya afectan a más personas que cualquier otro tipo de desastre natural, son cada vez más frecuentes y severas, causando daños económicos multimillonarios que solo empeorarán, pues se proyecta que la Tierra se calentará 3.2 grados Celsius para finales de siglo. A continuación, exploraremos 10 ciudades globales que enfrentan la submersión a medida que nos acercamos a este futuro incierto, incluyendo el lugar más poblado de la Tierra.
1. Alejandría, Egipto

Alejandría es la segunda ciudad más grande de Egipto y la urbe de mayor tamaño en el Mar Mediterráneo, con una población estimada para 2024 de 5.7 millones de habitantes. La historia de la ciudad es una de las más ricas del mundo, habiendo sido fundada en el año 332 a.C. por el mismísimo Alejandro Magno, quien le dio su nombre. Emergió como uno de los puntos más significativos de intercambio económico y cultural entre Europa y el Medio Oriente, además de ganar una reputación como el centro de aprendizaje más importante del mundo, gracias a la famosa Biblioteca de Alejandría.
Hasta el día de hoy, el puerto de Alejandría sigue siendo un eje crucial para el comercio transcontinental, especialmente en el envío de petróleo. La ciudad es uno de los extremos del oleoducto SUMED, utilizado para transportar petróleo crudo y gas natural desde la Península Arábiga hasta Europa. Desafortunadamente, los efectos negativos de la utilización de estos combustibles fósiles han incluido el derretimiento de los glaciares, y Alejandría ya está viendo cómo algunas de sus playas desaparecen. El panel climático de la ONU ha pronosticado que hasta el 30% de la ciudad podría estar bajo el agua para 2050, desplazando al menos a 1.5 millones de personas. Las inundaciones también podrían extenderse por gran parte del Delta del Nilo, destruyendo una de las cunas de la civilización.
2. Yakarta, Indonesia

Yakarta es la capital y ciudad más grande de Indonesia, con una población estimada en 2024 de 11.4 millones. Ubicada en la costa norte de la isla de Java, es un importante centro económico para el Sudeste Asiático, y su prominencia global está en constante aumento, ya que Indonesia se posiciona como la cuarta nación más poblada. Lamentablemente, Yakarta también es reconocida como una de las ciudades que se hunden más rápidamente en el mundo, y el problema se ha vuelto tan extremo que el gobierno indonesio ha decidido abandonarla como capital.
Yakarta se está hundiendo a una tasa alarmante de 17 centímetros cada año. La ciudad se asienta sobre una planicie de inundación baja que históricamente estuvo dominada por pantanos, y trece ríos atraviesan el área urbana hacia el Mar de Java, lo que hace que toda la región sea extremadamente vulnerable al aumento de las aguas. Yakarta ha experimentado un número creciente de inundaciones desde el cambio de siglo, siendo las más severas en 2007, cuando las aguas cobraron la vida de 80 personas en la ciudad y causaron daños por cientos de millones de dólares.
En 2022, el gobierno indonesio anunció que abandonaría Yakarta y construiría una nueva capital desde cero en la isla de Borneo. El riesgo de inundación de Yakarta fue citado como una razón principal para la reubicación, junto con su congestión y contaminación. La nueva capital, llamada Nusantara, se espera que esté terminada en 2045, momento en el que también podría convertirse en un refugio para aquellos que escapen de la sumergida Yakarta.
3. Miami, Florida

Miami cuenta con una población estimada en 2024 de aproximadamente 460,000 habitantes, pero constituye el núcleo de una megaregión mucho más grande. El área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale es la cuarta área urbana más grande de Estados Unidos, después de Nueva York, Los Ángeles y Chicago, con más de 6 millones de residentes en sus diversas municipalidades. Sirve como uno de los principales centros del país para el comercio internacional, el turismo y la inmigración, todo gracias a la ubicación ideal de la ciudad en el extremo sur de Florida, lo que le ha valido la reputación de