Inicio / Ciencia
Cómo las Plantas Nativas Transforman la Lucha Contra el Espino Cerval Invasor: Una Guía para la Restauración Ecológica
Descubre estrategias efectivas para combatir el espino cerval invasor usando plantas nativas, restaurando la biodiversidad de nuestros ecosistemas.
Las especies invasoras, ya sean flora o fauna, representan una amenaza considerable para los ecosistemas locales. Su capacidad para alterar los delicados equilibrios naturales puede tener consecuencias devastadoras. Un claro ejemplo de este desafío se observa en Minnesota, donde el espino cerval (Rhamnus cathartica) se ha convertido en una planta invasora persistente que silvicultores y administradores de parques han intentado contener durante décadas para proteger sus hábitats naturales.
Originalmente introducido a fines del siglo XIX como una herramienta ornamental para jardinería, el atractivo inicial del espino cerval —su crecimiento rápido y naturaleza resistente—, eventualmente lo transformaría en una potente amenaza para los ecosistemas de Minnesota. Es un colonizador agresivo, formando densos matorrales que desplazan por completo la vegetación autóctona y alteran los hábitats de la vida silvestre. Los métodos de eliminación tradicionales, como la tala y la aplicación de herbicidas, a menudo resultan insuficientes, debido al robusto sistema radicular de la planta y la capacidad de sus semillas para permanecer inactivas en el suelo, lo que la convierte en una amenaza perenne.
Sin embargo, estudios recientes ofrecen una nueva esperanza. El Dr. Michael Schuster, científico del Departamento de Recursos Forestales de la Universidad de Minnesota, ha dedicado años al estudio del espino cerval. Schuster y sus colaboradores han transformado su conocimiento en una guía invaluable para silvicultores y administradores de parques sobre cómo combatir de manera más efectiva esta planta invasora. Y, como ha quedado demostrado, el mayor enemigo del espino cerval podrían ser precisamente las plantas nativas de la región.
El Poder de las Plantas Nativas contra el Espino Cerval

Los pastos y flores silvestres autóctonas de Minnesota pueden desempeñar un papel fundamental en el retroceso del espino cerval invasor. Esta planta invasora posee una ventaja clave: su capacidad para retener sus hojas hasta bien entrado el otoño. Aprovechando esa temporada de crecimiento extendida, el espino cerval acumula los recursos necesarios para su supervivencia. No obstante, al cortar los tallos maduros de espino cerval y plantar inmediatamente en su lugar pastos nativos de crecimiento rápido, como el centeno silvestre de Virginia (Virginia wildrye), se le da al espino cerval una