Inicio / Destinos
Cuándo Visitar Portugal: Guía Completa para Planificar Tu Viaje Ideal
Descubre la época ideal para tu viaje a Portugal, evitando multitudes y disfrutando su clima, cultura e historia.
Portugal se ha consolidado como un destino turístico predilecto en Europa, y no es difícil entender el porqué. Con ciudades gastronómicas subestimadas como Lisboa y Oporto, playas impresionantes, paisajes cautivadores, y una riqueza histórica y cultural inigualable, este país lo tiene todo. Su clima agradable, la calidez de su gente y ser uno de los lugares más accesibles económicamente en Europa, lo hacen aún más atractivo. Sin embargo, lo que hace unos años era una “joya oculta”, hoy está firmemente en el radar turístico, lo que significa que puede ser un lugar bastante concurrido, especialmente durante el verano.
Para aquellos que buscan escapar de las aglomeraciones en la Algarve o evitar largas filas en museos y atracciones en Lisboa y Oporto, el consejo habitual es viajar durante la temporada media (shoulder season), los meses entre la temporada alta y baja, como noviembre y marzo. No obstante, en Portugal, esta no siempre es la mejor estrategia, al menos según el reconocido gurú de viajes Rick Steves.
Una escapada de primavera a Portugal es, sin duda, una excelente idea, ofreciendo “la mejor combinación de buen clima, días largos y una abundancia de actividades turísticas y culturales”, según Steves. Sin embargo, el invierno presenta un panorama distinto, con la mayoría de los destinos luciendo “sombríos y bastante sin vida” durante los meses más fríos. Así, aunque meses como mayo, junio, septiembre y octubre pueden brindar experiencias muy placenteras, particularmente en el sur como Lisboa, el Alentejo y el Algarve, los meses de transición como marzo, abril y noviembre podrían ser preferibles evitar.
De Festivales Religiosos Llenos a Pueblos Turísticos Desiertos

Steves advierte a los viajeros que durante la temporada baja en Portugal (que incluye noviembre y marzo), pueden esperar “horarios más cortos, más pausas para almorzar en los sitios turísticos y menos actividades disponibles”. Por supuesto, existen excepciones notables. Por ejemplo, la Navidad es una celebración de gran importancia en la mayoría de las ciudades y pueblos de Portugal, y Steves menciona que el Entrudo, la temporada de carnaval portuguesa, “es particularmente ruidosa y festiva en Lisboa y algunos pueblos del Algarve”.
Es crucial considerar también la disponibilidad de servicios y qué estará realmente abierto durante su visita. Ciudades más grandes como Oporto, Braga y Lisboa mantienen una vibrante actividad durante todo el año. No obstante, muchas localidades en las zonas más turísticas, sobre todo en el Algarve, cierran sus puertas casi por completo fuera de la temporada alta. Aunque podría tener la playa para usted solo, le resultará complicado encontrar lugares para comer o atracciones turísticas preparadas para recibir visitantes, y los servicios en general estarán severamente limitados.
Portugal sigue siendo un país con profundas raíces tradicionales y religiosas. Incluso en los meses de temporada media más favorables como junio, mayo y octubre, ciertos lugares pueden verse abarrotados de turistas debido a la celebración de festivales religiosos. Si su deseo es explorar una ciudad sin grandes multitudes, es mejor evitar visitar Lisboa a principios de junio, dada la serie de festividades religiosas que culminan con el Día de San Antonio el 13 de junio. Steves también señala la celebración de San Juan en Oporto, los días 23 y 24 de junio, como otro período en el que podría encontrarse con aglomeraciones inesperadas.
Un País con un Clima Notablemente Variado

Otro factor esencial al decidir cuándo visitar Portugal es el destino específico dentro del país. Portugal presenta diferencias significativas de norte a sur en cuanto a clima, paisajes y atractivos turísticos, por lo que su elección de lugar puede influir enormemente en la época ideal del año para su visita.
En el Algarve, al sur, las temperaturas se mantienen agradables y suaves durante todo el año. Esto significa que visitarlo en la temporada media puede ser una excelente oportunidad para evitar las multitudes mientras disfruta de un calor inusual para la época. Quizás no sea clima para tomar el sol, pero temperaturas primaverales de 20-21° Celsius y otoñales de hasta 26° no son para despreciar. En el extremo opuesto del país, la situación es menos sencilla. Oporto, por ejemplo, suele ser húmedo, frío y ventoso en noviembre y marzo, por lo que, aunque no vea a mucha gente, explorar la ciudad no resultará tan placentero. Lisboa es más cálida, sobre todo en primavera, pero experimenta una buena cantidad de lluvia en otoño, lo que puede desanimar una vacación.
Los mejores momentos del año para visitar Portugal siguen siendo finales de primavera/principios de verano y principios de otoño. Sin embargo, se recomienda encarecidamente reservar con anticipación si su visita coincide con un festival, evento o celebración particular. En mayo, junio y septiembre, el clima es generalmente excelente, especialmente en el sur, y las aglomeraciones turísticas aún no han llegado con toda su fuerza, ya que los niños europeos están en la escuela. Pero, en realidad, Portugal tiene mucho que ofrecer a los viajeros durante todo el año, sobre todo si el clima no es su principal preocupación. Este país es, en sí mismo, un deleite, sin importar dónde y cuándo decida explorarlo.