Inicio / Ciencia

Depredadores Sorprendentes: ¿Qué Animales Amenazan a los Imponentes Cocodrilos y Caimanes?

Descubre qué depredadores desafían la resistencia de cocodrilos y caimanes, desde serpientes gigantes hasta grandes felinos y aves.

Depredadores Sorprendentes: ¿Qué Animales Amenazan a los Imponentes Cocodrilos y Caimanes?

Los aligátores y los cocodrilos se encuentran entre los depredadores más formidables del planeta. Estos animales, increíblemente resistentes, han existido desde la época de los dinosaurios, y es posible que incluso los hayan depredado. Cualquier criatura que pueda sobrevivir a múltiples eventos de extinción masiva, incluyendo el que acabó con los dinosaurios no aviares hace unos 66 millones de años, es claramente robusta. Si bien los aligátores y cocodrilos no son tan resistentes como el organismo más indestructible de la naturaleza, el tardígrado, son singularmente resilientes al punto que es asombroso pensar que tengan depredadores de los que preocuparse.

Estos reptiles pertenecen al orden Crocodylia, pero los cocodrilos forman parte de la familia Crocodylidae, y los aligátores —así como sus parientes cercanos, los caimanes— a la familia Alligatoridae. Ambos son ectotérmicos, lo que significa que dependen de fuentes externas para su calor, y tienen metabolismos lentos, lo que les permite soportar períodos de escasez de alimentos y temperaturas adversas. Los aligátores y cocodrilos también poseen placas óseas llamadas osteodermos o escamas dérmicas dentro de su piel, formando una armadura exterior que es muy difícil de perforar para cualquier posible depredador. A esto se suma el hecho de que los aligátores y cocodrilos son sorprendentemente rápidos, con los primeros alcanzando una velocidad máxima de 18 km/h y algunos cocodrilos demostrando una velocidad máxima de 32 km/h, convirtiéndolos en algunos de los animales más peligrosos y resistentes que existen.

Entonces, ¿qué clase de depredador podría representar una amenaza para estas bestias tan duras? Pues, como se verá, ¡bastantes! Aquí presentamos un resumen de los depredadores que realmente son una amenaza para los cocodrilos y aligátores.

Serpientes Gigantes

Depredadores Sorprendentes: ¿Qué Animales Amenazan a los Imponentes Cocodrilos y Caimanes?

Lo crea o no, las serpientes son un depredador del que los aligátores y cocodrilos definitivamente tienen que preocuparse. Por supuesto, esto no significa que serpientes pequeñas estén acabando con sus compañeros reptiles, pero las serpientes gigantes, como las pitones birmanas que comparten Florida con cocodrilos y aligátores, son una amenaza significativa.

En 2022, un aligátor de 1.5 metros fue encontrado dentro de una pitón birmana de 5.5 metros durante una necropsia de la serpiente, y esto está lejos de ser un incidente aislado, ni es un fenómeno reciente. La anaconda gigante, por ejemplo, ha estado en una batalla con cocodrilianos durante millones de años. En el Pantanal —el humedal más grande de la Tierra que se extiende por Brasil y partes de Bolivia y Paraguay—, parientes más pequeños de los aligátores llamados caimanes son rutinariamente cazados y devorados por esta colosal constrictora, que, al igual que la pitón birmana, traga al caimán incapacitado por completo. Y en caso de que le falte material para pesadillas, también hubo el caso de una pitón oliva que estranguló a un cocodrilo de agua dulce australiano y se tragó al reptil entero en 2019. Estas serpientes son maestras en la emboscada y el sometimiento, lo que les permite enfrentar a presas tan grandes y poderosas.

Grandes Felinos

Depredadores Sorprendentes: ¿Qué Animales Amenazan a los Imponentes Cocodrilos y Caimanes?

No es tan raro que los grandes felinos se alimenten de aligátores y cocodrilos. Tomemos el caso de Riddhi, una tigresa de Bengala de seis años que reside en el Parque Nacional Ranthambore en Rajasthan, India, junto a sus tres cachorros, quienes han sido observados festejando con cocodrilos. Los tigres de Bengala suelen cazar ciervos, cerdos, cabras y ganado, pero cuando la presa terrestre es escasa, los tigres pueden depredar cocodrilos.

Del mismo modo, los leones, típicamente conocidos por cazar cebras y ñus, a veces cazan cocodrilos en ciertas partes de África. En el Parque Nacional Matusadona de Zimbabue y el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica, científicos de conservación han sido testigos de leones cazando cocodrilos de hasta 3.6 metros de largo. Los leopardos también son conocidos por cazar cocodrilos, y se les ha observado arrastrándolos a los árboles para disfrutar de su comida, demostrando una habilidad y fuerza sorprendentes.

En el Pantanal brasileño, el Rancho de Conservación Jofre Velho es hogar de jaguares que cazan a los caimanes abundantes en la zona. Estos grandes felinos son expertos nadadores y de hecho llevan estilos de vida semiacuáticos, lo que significa que con frecuencia entran en contacto con especies como el caimán de anteojos y el jacaré en los numerosos cuerpos de agua de la región. Los jaguares están realmente adaptados para cazar reptiles neotropicales como el caimán, y les ayuda que tienen la mordida más fuerte (en relación con su tamaño) de cualquier felino salvaje. El jaguar también ha sido registrado matando grandes cocodrilianos como el cocodrilo del Orinoco, consolidando su reputación como un depredador formidable.

Aves Grandes

Depredadores Sorprendentes: ¿Qué Animales Amenazan a los Imponentes Cocodrilos y Caimanes?

Mientras que los aligátores y cocodrilos pueden crecer a tamaños gigantescos, sus primeros y más diminutos años son algunos de los más peligrosos. En Florida, los aligátores jóvenes y pequeños son regularmente cazados y devorados por una variedad de depredadores, como mapaches, nutrias y aves zancudas. De hecho, las aves zancudas pueden ser depredadores bastante letales para los cocodrilos jóvenes, y la gran garza azul ha sido observada devorando crías de aligátor enteras. La historia se vuelve aún más sombría, ya que las aves que anidan en los Everglades de Florida también sacrifican a sus propias crías a los aligátores, creando una relación macabra entre las dos especies.

Otra ave zancuda, la cigüeña picozapato, también es capaz de tragar cocodrilos jóvenes enteros. Esta imponente ave se encuentra en los pantanos de África Oriental, donde principalmente caza peces y ranas, pero felizmente se alimentará de serpientes de agua, lagartos y crías de cocodrilo. No solo eso, la cigüeña picozapato a veces lucha contra cocodrilos del Nilo completamente desarrollados para llegar a sus crías, lo que la convierte en uno de los depredadores más sorprendentemente viciosos y determinados que enfrentan los cocodrilos en África. La vulnerabilidad de las crías es un punto clave en la supervivencia de estas especies, y las aves aprovechan esta debilidad.

La Humanidad

Depredadores Sorprendentes: ¿Qué Animales Amenazan a los Imponentes Cocodrilos y Caimanes?

Por lejos, el mayor depredador de cocodrilos y aligátores somos, bueno, nosotros. Los seres humanos representan la mayor amenaza para los grandes aligátores y cocodrilos en parte debido a que su piel es un producto deseable para la industria de la moda, así como por la necesidad de gestionar el número de aligátores.

Solo en Florida, datos de la comisión de vida silvestre (a través del Tampa Bay Times) documentaron la eliminación de 184,047 aligátores problemáticos entre 1997 y 2021. Si bien podría parecer contradictorio, esto forma parte de un esfuerzo para ayudar a conservar los ecosistemas de los aligátores, con estados cooperando con el gobierno federal para permitir la caza legal de aligátores en un intento de mantener sus números bajo control. Si se les dejara a su suerte, la población de aligátores aumentaría drásticamente, principalmente como resultado de su estatus de superdepredador. La caza, por lo tanto, evita que los números de aligátores se disparen y mantiene otros hábitats seguros de posibles incursiones peligrosas de aligátores.

En Australia, los seres humanos fueron tan eficaces en la caza de cocodrilos que casi exterminan al animal por completo. En la década de 1960, el número de cocodrilos de agua salada salvajes en el Territorio del Norte del país se había reducido a alrededor de 5,000 debido a la caza comercial. Desde entonces, los cocodrilos se han recuperado, con más de 100,000 presentes en la misma área hoy, pero esto demuestra nuevamente la capacidad de los seres humanos para dominar a estos depredadores que, de otro modo, son extremadamente robustos y resistentes. Mientras tanto, en África, la piel de cocodrilo también es un gran producto, y durante la década de 1950, se mataron entre 5 y 10 millones de cocodrilos del Nilo cada año por su piel. Esto subraya cómo la intervención humana, ya sea para manejo o explotación comercial, puede superar la resiliencia natural de estas criaturas ancestrales.