Inicio / Destinos

Descubriendo la Grecia Ancestral: Un Viaje a Través de sus Sitios Arqueológicos Más Emblemáticos

Explora los sitios más fascinantes de la antigua Grecia, seleccionados cuidadosamente para una experiencia histórica inolvidable.

Descubriendo la Grecia Ancestral: Un Viaje a Través de sus Sitios Arqueológicos Más Emblemáticos

La gente viaja a Grecia por muchísimas razones: ya sea por su exquisita gastronomía, sus resplandecientes aguas y playas de arena blanca, o muy probablemente, por su vasta colección de ruinas antiguas. De hecho, según Rick Steves, el renombrado gurú de viajes europeo, aunque algunas ruinas griegas son imperdibles (como la majestuosa Acrópolis y el histórico Ágora), en su blog titulado “Explorando el Pasado Antiguo de Grecia”, las ruinas ancestrales pueden transformarse rápidamente de magníficas a abrumadoras. Él afirma: “Que algo date de antes de Cristo no significa que tenga que ser visto.” Esto implica que, para evitar una sobrecarga de información histórica, es fundamental ser selectivo al elegir qué sitios arqueológicos visitar.

Para Steves, hay tres lugares en particular que considera esenciales y que no puede dejar de ver en cada visita a Grecia: Delfos, Epidauro y Micenas. Él prosigue diciendo que “Todos se encuentran a menos de tres horas de Atenas, y todos valen la pena la travesía.” Entonces, ¿qué diferencia a estos tres del resto? Bueno, como Steves menciona: “Cada uno ofrece una oportunidad única para adentrarse en la vida antigua y explorar la rica historia de Grecia.” Sin embargo, estos sitios no son solo para los aficionados a la historia; también brindan a los visitantes la oportunidad de experimentar la magnificencia de cómo fue Grecia en el pasado y de conectar con su belleza natural y arquitectónica.

Delfos es un lugar que enciende la imaginación con su mística ubicación en la cima de la montaña y su rol como el corazón espiritual del mundo antiguo. Epidauro combina la curación y el arte, donde la medicina y el drama se encontraban bajo el cielo abierto en un teatro tan perfectamente diseñado que aún hoy alberga presentaciones. Por último, Micenas es un mundo antiguo que te sumerge profundamente en el pasado, en la era mítica de los héroes homéricos, muros construidos por cíclopes y magníficas tumbas, mucho antes de que la democracia y la filosofía entraran en escena.

Visita Delfos: El Santuario de Dioses, Filósofos y Reyes

Descubriendo la Grecia Ancestral: Un Viaje a Través de sus Sitios Arqueológicos Más Emblemáticos

Situado en lo alto de las colinas del Monte Parnaso y enmarcado por un hermoso panorama de olivares que se extienden hacia el Golfo de Corinto, se encuentra un lugar que, según Steves, fue “uno de los sitios más importantes del mundo antiguo.” Actualmente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Delfos fue alguna vez venerado por los antiguos griegos como el centro del mundo, y atraía a reyes, filósofos y guerreros que buscaban la sabiduría de los dioses. Según Steves, “para el siglo VI a.C., Delfos se había vuelto tan influyente que ningún gran líder tomaba una decisión importante sin antes enviar emisarios a consultar al Oráculo.” Hoy en día, los viajeros no vienen a consultar al Oráculo, sino a deleitarse con la historia de una de las ciudades más antiguas del mundo y a imaginar una época en la que se podía buscar consejo directamente de los dioses.

Steves sugiere visitar primero el sitio arqueológico y luego el museo, para que “puedas imaginar más fácilmente el contexto original de (sus) objetos”. El sitio arqueológico incluye el Templo de Apolo, que es la pieza central de las ruinas antiguas de Delfos. Comienza tu caminata en el Camino Sagrado, el sendero que una vez estuvo bordeado de ofrendas a los dioses por parte de peregrinos agradecidos.

A medida que asciendes por el camino (hay una ligera subida, desafortunadamente), pasarás por el Tesoro de los Atenienses, una estructura bellamente restaurada que alguna vez contuvo lujosos regalos para los dioses. Más adelante, encontrarás el magnífico Templo de Apolo, donde alguna vez se sentó el famoso Oráculo. Pythia, la suma sacerdotisa, emitía profecías crípticas que se creía eran divinamente inspiradas por el dios Apolo. No te pierdas una visita al Teatro Antiguo, o al estadio donde se celebraban los Juegos Píticos, “solo superados por los Juegos Olímpicos en importancia,” cada cuatro años.

Dirígete a Epidauro para Experimentar Cultura y Ciencia

Descubriendo la Grecia Ancestral: Un Viaje a Través de sus Sitios Arqueológicos Más Emblemáticos

Luego, Steves sugiere dirigirse a Nafplio, un lugar que, según él, tiene su voto como “la ciudad más encantadora de Grecia.” Steves recomienda usar esta ciudad como base para ir a explorar Epidauro, uno de los tesoros arqueológicos más sagrados y serenos de Grecia. No es la escala de las ruinas lo que asombra a los viajeros, sino los perfectos vestigios del Teatro Antiguo de Epidauro, aclamado como el mejor teatro griego sobreviviente en el mundo. Según Steves, “El punto culminante de Epidauro es (este teatro), que proporcionó entretenimiento a quienes peregrinaron aquí.” Cada verano, el Festival de Atenas y Epidauro trae tragedias antiguas y actuaciones modernas a este mismo escenario, continuando una tradición que tiene más de dos milenios.

Pero Epidauro es más que solo su hermoso anfiteatro. En la antigüedad, sirvió como uno de los centros de curación más importantes del mundo mediterráneo, y según Steves, “era un lugar de curaciones milagrosas, donde los enfermos venían a ser tratados por médico-sacerdotes que realizaban el trabajo de Asclepios, el dios griego de la medicina.”

El Santuario de Asclepios es altamente valorado por su historia de curas medicinales y es reconocido como el sanatorio organizado más antiguo del mundo. Aquí, el arte y la ciencia, la religión y la naturaleza, la actuación y la medicina se entrelazaban en una visión armoniosa de bienestar y adoración. Además, cada cinco años, se celebraba un festival llamado Asclepias, en el que tenían lugar competencias atléticas y musicales. Hoy en día, los visitantes son atraídos a Epidauro por su mezcla de espiritualidad antigua, belleza natural, y la oportunidad de sentarse en un teatro que ha resonado con voces durante más de dos mil años.

Explora las Magníficas Ruinas de Micenas

Descubriendo la Grecia Ancestral: Un Viaje a Través de sus Sitios Arqueológicos Más Emblemáticos

Ubicado no lejos de Nafplio se encuentra el último de los tres sitios antiguos: Micenas. Según Steves, es “el sitio más antiguo que verás en esta tierra salpicada de tantas ruinas”. Mientras que sitios como la Acrópolis reflejan la gloria clásica de la antigua Atenas, Micenas lleva a los visitantes a la Edad de Bronce, ofreciendo un vistazo a los fundamentos de la civilización griega. Según el mito, este fue alguna vez el asiento del Rey Agamenón, el comandante de los griegos en Troya y una de las figuras más icónicas de la Ilíada de Homero. Sin embargo, más allá de las leyendas, el sitio representa el corazón de la civilización micénica, que floreció aproximadamente del 1450 al 1200 a.C.

A medida que te acercas al sitio antiguo, Steves comenta que “primero podrías notar el majestuoso entorno de Micenas con sus montañas, valles y el mar distante. Según Steves, su ubicación fue elegida “no por su paisaje, sino por sus ventajas estratégicas… aunque hoy solo queden escasas ruinas, la imponente entrada de la Puerta de los Leones de la ciudad sigue siendo impresionante.” Justo dentro de la puerta se encuentra el Círculo de Tumbas A, donde se descubrieron seis tumbas reales de pozo, que contenían máscaras de oro (como la famosa máscara mortuoria de Agamenón), armas, joyas y hallazgos ceremoniales. Más arriba en la colina se encuentra la ubicación del que fue el grandioso Palacio de Micenas.

El palacio alguna vez estuvo en el corazón de la ciudadela. Aunque solo quedan sus cimientos, puedes imaginarlo en toda su gloria. Más allá del palacio, encontrarás las Tumbas Reales, la Tumba de Egisto, y la Tumba de Teseo de Clitemnestra, cada una mostrando impresionantes obras de mampostería. Más abajo del sendero se encuentra una de las tumbas mejor conservadas de la zona, que se dice fue el lugar de entierro de Atreo, el padre de Agamenón. Por último, no dejes de visitar el museo, donde descubrirás muchos objetos excavados de los terrenos.