Inicio / Ciencia
Descubrimiento Asombroso: Huellas Fósiles Revelan un Saurolophus Más Grande que el Tiranosaurio Rex
Explora el gigante Saurolophus recién descubierto, cuyas huellas fósiles desafían el tamaño conocido del Tiranosaurio Rex.
A lo largo de los 4.500 millones de años de historia de la Tierra, un sinfín de criaturas colosales han habitado nuestro planeta. Si bien hoy tenemos gigantes impresionantes, como la ballena azul antártica, el animal más grande del mundo, y el elefante africano de sabana, el mamífero terrestre más grande, el pasado guarda secretos de bestias aún más monumentales. La ciencia continúa revelando estos misterios, y cada nuevo hallazgo nos acerca a comprender la verdadera magnitud de la vida prehistórica.
Consideremos el Paraceratherium, un pariente del rinoceronte que vivió hace entre 34 y 23 millones de años. Se cree que fue el mamífero terrestre más grande de la historia, con una longitud estimada de 7.5 metros y un peso equivalente al de cinco elefantes. Pero cuando hablamos de dinosaurios, varias especies de saurópodos conocidas como Titanosaurios ostentan el récord de los más grandes que jamás existieron, verdaderos colosos que hacían temblar la tierra con cada paso.
El Tiranosaurio Rex, aunque no pudo igualar el tamaño de los Titanosaurios, fue uno de los terópodos más grandes y el mayor de la familia Tyrannosauridae, que incluía a otros depredadores temibles como el Tarbosaurus, Albertosaurus y Yutyrannus. Se estima que el T-Rex podía alcanzar hasta 12 metros de largo y 3.6 metros de altura, con un peso de hasta 7.000 kilogramos. Sin embargo, un descubrimiento reciente en el desierto de Mongolia ha puesto en tela de juicio esta supremacía en tamaño para los depredadores de su época.
Los Hadrosaurios, popularmente conocidos como los ‘dinosaurios pico de pato’ por la distintiva forma de sus cráneos, fueron herbívoros que habitaron la Tierra hace entre 75 y 65 millones de años, durante el período Cretácico Superior. Se han encontrado fósiles de estas criaturas en Europa, Asia y América del Norte. Hasta hace poco, el Shantungosaurus, descubierto en la provincia china de Shandong, era considerado el hadrosaurio más grande conocido.
En 2024, un equipo de científicos de Japón y Mongolia desenterró unas enormes huellas de dinosaurio en el desierto de Gobi Occidental, Mongolia. Estas huellas parecen haber pertenecido a un Hadrosaurio gigantesco. La investigación, llevada a cabo por un equipo liderado por el Dr. Shinobu Ishigaki, director del OUS Museum of Dinosaur Research, en colaboración con el Instituto de Paleontología de la Academia de Ciencias de Mongolia, exploró un sitio identificado previamente en 2018.

La expedición descubrió nuevas pistas que incluían una secuencia de 13 huellas fósiles a lo largo de 24 metros, y entre ellas, tres de las huellas de hadrosaurio más grandes jamás encontradas. Esta revelación sugiere que este Saurolophus gigante no solo sería uno de los hadrosaurios más grandes de la historia, sino que incluso superaría el tamaño del propio Tiranosaurio Rex.
La huella más grande hallada durante la investigación del Dr. Ishigaki, que mide 90 centímetros de ancho, sugiere que el Saurolophus que la dejó pudo haber medido aproximadamente 15 metros de largo. Esto significaría que, en términos de tamaño puro, superaría al Tiranosaurio Rex y a su pariente gigante, el Tarbosaurus. Además, la huella insinúa que esta bestia en particular fue uno de los animales bípedos más grandes que jamás existieron, aunque hasta el momento no se han encontrado restos esqueléticos de este dinosaurio.

No obstante, el Dr. Ishigaki y su equipo mantienen la esperanza de que tal descubrimiento esté en el horizonte. Como el Dr. Ishigaki señaló en un comunicado de prensa, las huellas —que constituyen uno de los tres tipos principales de fósiles, los fósiles de rastro— permiten el ‘análisis de la postura, el estilo de caminar, la velocidad y el comportamiento de grupo’, todos ellos aspectos que los fósiles esqueléticos no revelarían. Las otras 13 huellas fósiles, con un tamaño impresionante de alrededor de 85 centímetros de ancho, también auguran la posibilidad de un hallazgo esquelético aún mayor. Por ahora, estas huellas de Saurolophus son un descubrimiento lo suficientemente emocionante por sí solas, y un recordatorio de cuán colosales fueron algunos de los mamíferos terrestres extintos de nuestro planeta.
Estos hallazgos continúan asombrándonos y reescribiendo los capítulos de la paleontología. El descubrimiento de este Saurolophus colosal en Mongolia no solo expande nuestro conocimiento sobre los hadrosaurios, sino que también nos invita a reflexionar sobre la inmensidad y la diversidad de la vida que una vez caminó sobre la Tierra. Cada huella, cada hueso, es una ventana a un pasado donde los gigantes eran los verdaderos reyes del paisaje.