Inicio / Estilo de Vida
Desentrañando Proyectos DIY Virales: Guía para Evaluarlos y Evitar Fracasos
Aprende a evaluar proyectos DIY de internet. Evita trampas, garantiza seguridad y decide si valen tu tiempo y esfuerzo.
¿Alguna vez te has encontrado con un proyecto de hazlo tú mismo (DIY) viral en las redes sociales que parecía demasiado bueno para ser verdad? ¿Quizás fue un ‘truco de vida’ diseñado para transformar tu existencia? ¿O ‘un solo truco fácil’ que supuestamente ‘te dejará boquiabierto’? Estas frases tentadoras y sensacionalistas, a menudo denominadas ‘cebo de tendencias’ o ‘trendbait’, buscan atraer tu clic y tu atención. Pero, ¿realmente funcionan estos trucos y ‘hacks’ que vemos en línea? La respuesta es un rotundo sí, un no, y… bueno, depende. Afortunadamente, existen preguntas clave que puedes hacerte antes de sumergirte en ese próximo hack casero viral que te parece ‘tan inteligente que debes probarlo’.
Primero, reflexionemos sobre por qué te sientes atraído por un proyecto en particular. ¿Es para ahorrar dinero, para alimentar tu instinto creativo, para seguir una tendencia o para reutilizar materiales? Son muchas las razones por las que podrías querer intentar un DIY en línea. Sin embargo, que tu proyecto cumpla sus promesas puede variar significativamente, dependiendo de qué tan involucrado sea el proyecto, quién es el creador del contenido y tu nivel de experiencia con herramientas, manualidades o cualquier otra cosa que el proyecto requiera. A continuación, te presentamos algunas formas de evaluar los proyectos DIY en línea, para que la próxima vez puedas determinar más rápidamente si valen la pena (o si solo te causarán un dolor de cabeza).
¿Quién es el Creador de este Hack DIY?

La próxima vez que te veas cautivado por un hack DIY en línea, tómate un momento para evaluar quién creó el video. ¿Es un experto confiable en su campo o un influencer improvisado que solo busca clics? Si el contenido proviene de una empresa reconocida o de un especialista respetado, es una señal de que podría ser confiable y tener fundamento. Por ejemplo, si necesitas reparar un fregadero con drenaje lento, la persona ideal para consultar sería, evidentemente, un plomero, y no alguien sin experiencia técnica que ‘escuchó de un amigo’.
Es claro que algunos proyectos son más técnicos o requieren más pasos que otros, por lo que debes sentirte libre de evaluar y ajustar tus expectativas caso por caso. Si simplemente estás instalando tiras de luces LED autoadhesivas, no necesitas a un ingeniero eléctrico para mostrarte cómo. Sin embargo, si tu objetivo es construir una lámpara de pie desde cero, la experiencia será muy diferente y querrás asegurarte de que el creador tenga las calificaciones adecuadas para guiarte.
De manera similar, aunque el número de visualizaciones, ‘me gusta’, comentarios o compartidos no es un indicador definitivo de la validez de un proyecto, puede ser muy revelador si profundizas en la sección de comentarios. Ignora los comentarios de personas que ‘quieren probar’ el truco; busca con atención aquellos que ya lo han intentado. En general, asegúrate de ver al menos algunas personas que reporten resultados satisfactorios antes de embarcarte en el proyecto.
¿Tengo las Habilidades Necesarias para este Proyecto DIY y es Seguro?

La próxima vez que consideres un desafío DIY de las redes sociales, pregúntate: ¿este hack es realmente para principiantes, o se requieren habilidades o herramientas especializadas? Aunque aprender nuevas destrezas siempre es positivo, es posible que existan lugares más adecuados y reputables para adquirirlas. Incluso plataformas como YouTube, con su formato de video más extenso, pueden ser una mejor opción que los videos cortos, reels o TikToks de rápida reproducción.
Si no posees las habilidades necesarias para el proyecto, podrías exponerte a una situación insegura. Muchos creadores de contenido DIY a menudo olvidan advertir sobre aspectos cruciales de seguridad, como el uso de equipo de protección personal (EPP), la ventilación adecuada o la necesidad de desconectar los interruptores eléctricos. También se debe tener extrema precaución al exponer la piel o las vías respiratorias a productos químicos, como al decapar madera, teñir, grabar o usar cualquier sustancia cáustica.
Por ejemplo, mientras un video sobre cómo pintar ladrillos de chimenea podría parecer inofensivo, el proyecto en sí podría tener consecuencias imprevistas que una persona sin conocimientos técnicos no consideraría. Pintar ladrillos puede atrapar la humedad, lo que podría llevar a la pudrición, moho y posibles daños estructurales. Quizás el creador del video tomó precauciones para evitar esto, pero a menudo no lo sabemos, ya que en un video rápido las instrucciones sobre tales detalles pueden ser vagas o inexistentes. Lo mismo aplica para hacks que involucran superficies donde vas a consumir alimentos: aunque añadir vinilo a una tabla de cortar podría verse estético, no es seguro para los alimentos. ¿La lección? Usa el sentido común y realiza una pequeña investigación adicional antes de embarcarte en un nuevo proyecto que pueda conllevar riesgos imprevistos.
¿Este Proyecto DIY Vale mi Tiempo, Dinero y Esfuerzo?

La pregunta final que debes hacerte, antes de subirte a la última moda viral en línea, es si hacerlo tú mismo es realmente mejor que comprar un producto similar en el mercado o contratar a un experto. A veces, emprender un proyecto por tu cuenta tiene sentido financiero, como al crear adornos navideños divertidos con materiales económicos. Sin embargo, en otras ocasiones, un video viral puede dar la impresión de que estás creando un producto único y exclusivo cuando, en realidad, un artículo similar podría estar disponible comercialmente (y a un precio comparable).
No está de más detenerse a considerar si los recursos necesarios, el tiempo invertido y el esfuerzo requerido para fabricar o reparar algo justifican la empresa. ¿Los materiales que necesitas para este proyecto son más costosos o consumen más recursos que simplemente adquirir una versión ya hecha en la tienda? ¿El tiempo que invertirás en aprender y ejecutar el proyecto es más costoso por hora que contratar a un profesional? Y, ¿qué pasa si tu proyecto falla? Todo ese tiempo y dinero se habrán ido por el desagüe.
En resumen, pregúntate la vieja cuestión: ¿es demasiado bueno para ser verdad? Y ya sabes la respuesta. Pero con un poco de planificación e investigación, puedes tener la tranquilidad de que tu próximo proyecto en línea no terminará en un ‘tic… tac… ¡boom!’ inesperado. ¡Atrévete a crear, pero siempre con inteligencia!