Inicio / Estilo de Vida

Diseño Atemporal: Un Hogar Minimalista Moderno con Texturas y Calidez para Vivir y Trabajar

Renovación de hogar combina minimalismo moderno con texturas cálidas para crear un espacio de vida y trabajo confortable y elegante.

Diseño Atemporal: Un Hogar Minimalista Moderno con Texturas y Calidez para Vivir y Trabajar

En los últimos años, muchos hemos descubierto la importancia de que nuestro hogar sea también un refugio inspirador para trabajar. Cuando una reclutadora de tecnología en Westlake Village, California, decidió renovar por completo su casa de tres dormitorios y dos baños, recurrió a la talentosa diseñadora Jessica Nicastro. El objetivo era transformar el espacio en un ambiente confortable y acogedor, ideal tanto para vivir como para trabajar, compartiendo con su fiel compañero, su perro Tank. La visión principal de la clienta era un hogar minimalista moderno que, a la vez, irradiara calidez a través de texturas ricas y toques sutiles de color.

Aunque el minimalismo era la brújula del proyecto, Nicastro y su equipo se aseguraron de infundir interés y personalidad sin caer en lo ostentoso. La clave fue seleccionar piezas con carácter, creando un equilibrio perfecto. La estrategia de diseño consistió en identificar un elemento central para cada espacio y, a partir de este, construir el resto de la paleta de materiales y mobiliario. En la sala, el punto de partida fue un sofá color óxido; en la cocina, la impresionante piedra natural; y en la sala de estar familiar, las singulares mesas de centro. Esta atención al detalle se percibe desde la entrada, donde un elegante espejo de Soho Home se complementa con una mesa de piedra y un banco tapizado con tejido Zak + Fox, dando la bienvenida con un toque de sofisticación discreta.

La clienta deseaba colores cálidos y múltiples áreas de reunión, reflejando su deseo de un espacio acogedor y sociable. La obra de la artista Anna Ullman fue una fuente significativa de inspiración, integrándose armoniosamente en diversos rincones del hogar. En la sala, una pieza de Ullman adorna la pared junto a repisas de yeso personalizadas y una lámpara de pie de Arteriors, creando un ambiente con gran valor artístico. Además, el equipo se inspiró en la estética ecléctica de la autora y creativa Athena Calderone, incorporando un toque relajado y casual propio de la costa oeste. Otra obra de Ullman realza el otro lado de la sala, anclada por una alfombra de CB2. Nicastro destaca como sus piezas favoritas las sillas marrones de la sala, diseñadas por Disc Interiors, que describe como “un abrazo” al sentarse, e incluso ¡combinan con el adorable perro de la clienta! Este es un ejemplo de cómo los muebles no solo son funcionales, sino que también añaden un toque personal y afectivo al espacio.

En la cocina, un espacio inundado de luz natural, Nicastro optó por un audaz porcelanato para las encimeras y el salpicadero, creando una superficie elegante y fácil de mantener. Para contrastar con la luminosidad del blanco, la base de la isla se diseñó en una madera cálida, que aporta textura y profundidad visual. Los taburetes de bar de Thomas Hayes complementan este contraste, añadiendo funcionalidad y estilo a este corazón del hogar.

El despacho en casa de la clienta fue concebido como un santuario de productividad y calma. Nicastro incorporó una paleta de tonos neutros y cálidos, ideales para mantener la concentración y reducir el estrés. Los tratamientos de ventana, elaborados con textiles de Una Malan y confeccionados por Everhem, filtran la luz de manera suave, contribuyendo a la atmósfera serena. Una cómoda silla TRNK se ubica elegantemente junto al escritorio ovalado, garantizando confort durante las horas de trabajo. Este espacio demuestra que un diseño funcional no tiene por qué sacrificar la estética, creando un ambiente donde el trabajo se siente menos como una obligación y más como una extensión natural del hogar.

El dormitorio principal, un verdadero oasis de tranquilidad, se diseñó para inducir el descanso y la serenidad. Nicastro hizo un uso extensivo de texturas, que añaden riqueza visual sin recargar el espacio. Las paredes, pintadas con la técnica Roman Clay de Portola Paints, ofrecen un acabado orgánico y táctil, y están adornadas con un trío de obras de la artista Anna Ullman, que refuerzan la conexión artística del hogar. Lámparas de Lostine iluminan las mesitas de noche de Disc Interiors, mientras que la cama está vestida con suaves linos de Parachute y un plaid y almohadas de Pat McCann, invitando a un descanso reparador. Cada elemento fue elegido para contribuir a una atmósfera de confort y lujo discreto.

El baño principal es, según Nicastro, su espacio favorito de la casa. “Mientras que el resto del hogar exhibe pinceladas de color, el baño principal se concibió de manera monocromática y extremadamente relajante”, explica la diseñadora. Esta elección crea una sensación de spa privado. Un tratamiento de pared de cuarcita envuelve la bañera, añadiendo una textura natural y lujosa, y sobre ella cuelga una obra de la artista Sachiko Bradley de UNREPD, elevando el espacio a un nivel de arte funcional y tranquilidad.

La ducha en el baño principal está revestida con elegantes azulejos de Ziatile, lo que asegura durabilidad y un estilo impecable.

El dormitorio de invitados irradia una calidez envolvente gracias a los tonos ocres que lo visten. La cama, hecha a medida, fue tapizada con un tejido de Rose Unaicke, y se complementa con un cojín de Pat McCann, garantizando que los visitantes disfruten de una estancia tan confortable como estéticamente placentera. Este espacio es un testimonio de cómo el diseño thoughtful se extiende a cada rincón del hogar, asegurando que todos los que lo habiten, incluso temporalmente, se sientan bienvenidos y a gusto.

El baño de invitados, con un marcado estilo moderno, presenta un lavabo integrado de piedra caliza, que armoniza perfectamente con el acabado lime wash de Portola Paints en las paredes. Esta combinación de materiales y texturas crea una atmósfera serena y sofisticada, reafirmando la visión de un hogar donde el diseño coherente se celebra en cada detalle.

Mediante el uso magistral de variaciones audaces de tonos neutros y la incorporación de detalles únicos en cada espacio, Jessica Nicastro logró crear un hogar excepcionalmente acogedor y funcional. Esta residencia no solo satisface las necesidades de la vida diaria, sino que también se adapta perfectamente a las demandas del trabajo y el esparcimiento, demostrando cómo un diseño de interiores bien ejecutado puede transformar un espacio en un verdadero santuario personal, versátil y atemporal.