Inicio / Estilo de Vida
Diseño Interior Atemporal: Creando Hogares Vibrantes para Memorias Familiares Duraderas
Descubre cómo un diseño interior atemporal transforma una cabaña en un hogar vibrante, lleno de alegría y memorias familiares en plena naturaleza.
Para muchas familias, las vacaciones y los momentos compartidos se convierten en los pilares de nuestra historia personal. En el pintoresco lago Courte Oreilles, al noroeste de Wisconsin, generaciones han forjado recuerdos inolvidables. Una pareja con tres hijos en edad escolar, con raíces familiares que se remontan a más de un siglo en la zona, soñaba con continuar esta hermosa tradición. Su búsqueda de un refugio junto al lago los llevó a una encantadora cabaña de los años sesenta, un diamante en bruto con un vasto potencial.
Para materializar su visión, recurrieron a expertos de renombre: la diseñadora residencial Susan Nackers Ludwig de LNA Design, encargada de la renovación arquitectónica, incluyendo la ampliación, el reemplazo del techo y los cimientos; y la diseñadora de interiores Victoria Sass de Prospect Refuge Studio, quien conceptualizó el alma de los espacios. Sass, con su enfoque único, buscaba crear un ambiente enérgico, alegre y, sobre todo, apto para niños. Su meta era asegurar que cada rincón del hogar fuera utilizado plenamente, en cualquier momento del día o estación del año, fomentando así la creación de innumerables nuevas memorias en este preciado legado familiar.
Una Filosofía de Diseño Inspirada en la Naturaleza
Victoria Sass concibió el diseño interior con una profunda conexión con el entorno natural. Su inspiración provino de la idea de una geoda: una cáscara exterior oscura que, al abrirse, revela un mundo interior vibrante y sorprendente. Esta metáfora se tradujo en la selección de materiales y acabados. Los acabados arquitectónicos son predominantemente orgánicos y arraigados en la naturaleza, como maderas de veta plana y piedras rugosas de corte tosco. El color y la vida se introducen a través del mobiliario, el arte y los elementos decorativos, creando un contraste cautivador. El vestíbulo, por ejemplo, rinde homenaje al bosque tradicional de Northwoods con un elegante revestimiento de paneles de roble blanco, complementado por una alfombra Nordic Knots y un afiche publicitario de camping francés antiguo, que añaden un toque de carácter y nostalgia.
Espacios para Convivir y Celebrar
El diseño de la distribución de la casa fue meticulosamente planeado para la hospitalidad y el entretenimiento. La familia a menudo recibe a una o dos familias adicionales, por lo que era crucial disponer de grandes espacios para reunirse y, a la vez, rincones más íntimos para el retiro y la tranquilidad. Sass diseñó la estructura para que el “ala de los niños” y las suites para adultos estuvieran en extremos opuestos de la propiedad, logrando una separación ideal que garantiza la privacidad sin sacrificar la conexión. En la gran sala, Sass buscó acentuar la luminosidad del espacio de planta abierta, incorporando un gran sofá modular de Sancal, cómodos sillones de Lawson-Fenning y una vívida consola personalizada creada en colaboración con Rovan, que sirve como un punto focal de color y funcionalidad.
Un área especial junto a las ventanas fue destinada para las noches de juegos familiares, equipada con una mesa de De La Espada y sillas de Stellar Works, invitando a momentos de diversión y conexión. Las cenas familiares son un ritual diario para los propietarios, por lo que el comedor debía ser capaz de albergar a un gran número de personas. Sass colaboró con el fabricante de Minnesota Gather Table Co. para crear una mesa a medida, que combinó con sillas Gubi y una espectacular lámpara de Apparatus, creando un ambiente perfecto para la convivencia y el disfrute gastronómico.
El Corazón del Hogar: Cocina y Porche
La cocina fue diseñada para sentirse más íntima y compacta. Los gabinetes son de roble blanco, y las salpicaderas y encimeras de mármol Calacatta Apuano, aportando un toque de elegancia clásica y durabilidad. Sass describe esta casa como una “historia de amor al roble”, un material que para ella evoca la esencia del “Medio Oeste”. Explica que el roble, con sus múltiples facetas, desde gabinetes dorados hasta paneles oscurecidos o pisos lacados, ha sido testigo de innumerables momentos en la vida de muchos. En esta cabaña, el roble se presenta de manera prominente, salpicado con momentos saturados de colores alegres y juveniles que infunden una energía vibrante al espacio.
El porche con mosquitero se concibió como uno de los puntos de encuentro principales para la familia y sus amigos.