Inicio / Ciencia

El Color Rojo de Marte: ¿Señal de Agua Pasada?

El color rojo de Marte podría indicar antigua presencia de agua.

El Color Rojo de Marte: ¿Señal de Agua Pasada?

Según un nuevo estudio, el color de Marte podría indicar que hubo agua en el planeta. Una nueva hipótesis que pone en tela de juicio todos nuestros conocimientos sobre el planeta rojo.

Marte es un planeta que intriga a los científicos. De hecho, muchos de ellos buscan saber si el agua, y por consiguiente la vida, existieron en el planeta. Recientemente, los científicos pensaron haber encontrado un océano de agua líquida a 20 km de profundidad en Marte.

Se ha publicado un nuevo estudio al respecto, y su conclusión es sorprendente.

Color rojo marte agua

Los investigadores afirman que el color rojo de Marte podría estar relacionado con la presencia de agua en el planeta. De hecho, Marte es apodado “el planeta rojo” porque el polvo que emite contiene numerosos minerales de hierro oxidados. Hasta ahora, los científicos pensaban que este óxido marciano era hematita, un mineral que se forma en condiciones secas. Pero según este nuevo estudio, también podría tratarse de ferrihidrita, lo que pondría en entredicho todas nuestras certezas.

¿Agua en Marte?

De hecho, si Marte alberga ferrihidrita, esto significa que hubo agua en el planeta, ya que la ferrihidrita se forma en contacto con agua fría. Así, algunas formas de óxido en Marte pudieron desarrollarse cuando había agua en la superficie del planeta.

Color rojo marte agua

Para lograr este resultado, los investigadores combinaron datos de la Agencia Espacial Europea (ESA), recopilados durante misiones en Marte, así como experimentos realizados en laboratorio por la NASA. Utilizando diferentes tipos de óxidos de hierro, incluida la ferrihidrita, los científicos lograron crear réplicas de polvo marciano, así como minerales observados en el planeta.

“Marte sigue siendo el planeta rojo. Simplemente, nuestra comprensión de por qué es rojo ha sido transformada. La principal implicación es que, dado que la ferrihidrita solo pudo formarse en presencia de agua, Marte se oxidó antes de lo que se pensaba. Además, la ferrihidrita permanece estable en las condiciones actuales en Marte”, explicó Adomas Valantinas, autor principal del estudio, a Futura Sciences.

Para confirmar la hipótesis de los científicos, se llevarán a cabo nuevas misiones en Marte. Si los expertos encuentran ferrihidrita en el planeta, esto confirmaría la presencia de agua en Marte y, potencialmente, de vida.