Inicio / Ciencia

El Enigma de Stonehenge: Cómo la Parada Lunar Mayor Revela su Propósito Astronómico

Stonehenge y la Parada Lunar Mayor: Un evento celestial de 18.6 años que desvela los secretos astronómicos del antiguo monumento.

El Enigma de Stonehenge: Cómo la Parada Lunar Mayor Revela su Propósito Astronómico

La fascinación humana por los cuerpos celestes y los misterios del cosmos es tan antigua como la civilización misma. Los registros más antiguos de estudios astronómicos que conocemos provienen de los babilonios, que ya en el 1800 a.C. habían designado a funcionarios dedicados a observar el cielo nocturno. A lo largo de la historia, la forma en que las culturas antiguas interpretaron y utilizaron las estrellas y los planetas ha evolucionado, pero la imponente estructura de Stonehenge se erige como un testamento perdurable de esta profunda intriga por los movimientos celestes.Este enigmático círculo de piedra fue construido con sus ejes alineados con el amanecer del solsticio de verano y el atardecer del solsticio de invierno, revelando un conocimiento astronómico solar avanzado. Sin embargo, los arqueoastrónomos están descubriendo que el diseño de esta antigua edificación de piedra también se alinea con eventos lunares significativos, como la Parada Lunar Mayor.El Enigma de Stonehenge: Cómo la Parada Lunar Mayor Revela su Propósito AstronómicoMenos conocida que los eclipses lunares o el fenómeno de las “superlunas azules”, una Parada Lunar Mayor es un evento astronómico que ocurre solo cada 18.6 años. Cada mes, la Luna sale y se pone en sus límites más septentrionales y meridionales. Debido a la inclinación de la órbita lunar, durante una Parada Lunar Mayor, estos puntos se separan al máximo posible, extendiéndose incluso más allá de las posiciones más septentrionales y meridionales del Sol. Este fenómeno es análogo a un solsticio, durante el cual la trayectoria del Sol se encuentra lo más al norte o al sur del ecuador. No obstante, mientras que el “sol quieto” solo dura uno o dos días, una Parada Lunar Mayor puede extenderse por un período de hasta dos años.A diferencia de otros fenómenos celestes como los eclipses, este evento puede ser observado desde cualquier lugar del mundo. Sin embargo, puede ser un desafío debido a que las diferentes fases lunares aún ocurren mientras la Luna sale en una posición y se pone en otra. Por esta razón, la fase de Luna Llena es el mejor momento para apreciar una Parada Lunar Mayor.## Desvelando los Secretos de Stonehenge a Través de la Parada Lunar MayorEl periodo de la Parada Lunar Mayor de 2024 a 2025 ha brindado a los arqueólogos y estudiantes de la Universidad de Bournemouth —junto con expertos de la Royal Astronomical Society, la Universidad de Leicester y la Universidad de Oxford— una oportunidad invaluable para estudiar la conexión profunda entre la Luna y la arquitectura megalítica de Stonehenge. Se ha llevado a cabo una serie de investigaciones exhaustivas para rastrear la trayectoria de la Luna en el cielo durante este evento y cómo los amaneceres y atardeceres lunares se alinean con los megalitos de piedra.Los investigadores y estudiantes han documentado los momentos clave en que la Luna pudo ser vista en relación con las Piedras Estación (Station Stones), que marcan los puntos perfectamente rectangulares alrededor del monumento. Se cree que los constructores, probablemente compuestos por varias tribus diferentes dado que la construcción tomó aproximadamente 1.500 años, marcaron al menos una Parada Lunar Mayor durante las primeras fases de su edificación. Si esto es así, el evento podría haber influido en el diseño y el propósito fundamental de Stonehenge: la observación precisa del movimiento del Sol y la Luna en el cielo.Otra conexión lunar significativa radica en que el foso que rodea el círculo fue utilizado como lugar de entierro para restos cremados siglos antes de que se erigieran las enormes piedras. Una mayoría de esos restos fueron colocados para alinearse con la posición de salida más austral de la Luna durante una Parada Lunar Mayor. Además, las Piedras Estación se alinean con las posiciones extremas de la Luna durante dicho evento.Comprender esta intrincada conexión permite a los arqueoastrónomos dilucidar el propósito completo de Stonehenge. Quizás el seguimiento de la Luna con el círculo de piedra era simplemente beneficioso para la sincronización agrícola o para saber cuándo una deidad lunar estaba en su punto más fuerte. Por otro lado, las diversas tribus pudieron haberlo utilizado para enmarcar y celebrar importantes festividades religiosas, sociales y espirituales. La Parada Lunar Mayor no es solo un evento astronómico; es una clave que nos permite vislumbrar la mente y las creencias de nuestros ancestros, y el profundo respeto que sentían por los ritmos del cosmos. La investigación continúa, prometiendo desvelar aún más secretos de este enigmático monumento.