Inicio / Estilo de Vida

El Significado Oculto de los Colores de Calabazas en Halloween: Una Guía para la Inclusión

Descubre el significado de las calabazas de colores en Halloween y cómo promueven la inclusión para todos los niños.

El Significado Oculto de los Colores de Calabazas en Halloween: Una Guía para la Inclusión

Si este año planeas recibir a los niños que piden dulces en tu puerta, quizás quieras considerar cambiar una de tus tradicionales calabazas naranjas —ya sean falsas o cultivadas a partir de semillas— por algo un poco más brillante. Las calabazas amarillas han estado apareciendo por todas partes en los últimos años, y aunque pudiste haber pensado que era solo una moda de diseño, en realidad tienen un significado más profundo y relevante. Esta tendencia de la calabaza amarilla fue iniciada por la mamá Laura Slatter para aumentar la conciencia pública sobre la apraxia del habla (AOS).

El hijo de Slatter fue afectado por esta condición, y la idea detrás de las calabazas amarillas era hacer que la experiencia de pedir dulces fuera más accesible para los niños con necesidades especiales. Dado que la AOS es una condición que afecta la capacidad de hablar con facilidad y claridad, colocar una calabaza amarilla en tu porche le indica a los niños y a los padres que no esperarán una señal verbal para recibir dulces. De manera similar, los niños con bolsas amarillas o cubos de Halloween amarillos alertan a quienes reparten dulces sobre la condición, para que puedan ayudar a identificar a los niños con discapacidades y brindar una experiencia agradable e inclusiva sin confusiones.

La iniciativa del proyecto ‘Desfile de Calabazas Amarillas’ se inspiró en el ‘Proyecto Calabaza Aguamarina’ (Teal Pumpkin Project), un concepto similar de la organización Food Allergy Research & Education (FARE), que busca recordar a quienes entregan y acompañan dulces que algunos niños tienen alergias alimentarias graves y pueden no poder comer los dulces que se ofrecen. La motivación de Slatter para crear este movimiento surgió debido a que su hijo fue presionado en la puerta para decir correctamente “dulce o truco” —algo que no pudo hacer— lo que lo dejó llorando y demasiado avergonzado para acercarse a otra casa esa noche. Esta experiencia dolorosa la impulsó a buscar una forma de fomentar la comprensión y la empatía durante una celebración tan querida por los niños.

¿Hay otros colores de calabazas con significado oculto?

El Significado Oculto de los Colores de Calabazas en Halloween: Una Guía para la Inclusión

El amarillo y el aguamarina no son los únicos colores de calabazas con un significado oculto. De hecho, hay todo un arcoíris para elegir, cada uno con un propósito particular. La calabaza morada simboliza la concientización sobre la epilepsia, mientras que la rosa representa la conciencia del cáncer de mama. La azul se asocia con la conciencia del autismo, la roja con Madres Contra Conductores Ebrios (MADD), y la blanca con la infertilidad y la pérdida infantil. Aunque algunos de estos colores son simplemente para generar conciencia y mostrar apoyo, otros —como el azul, el aguamarina y el amarillo— sirven como marcadores explícitos para niños y familias, indicando que la casa es acogedora para niños con sus necesidades particulares.

Cuando se trata de entregar dulces, la mejor regla es tratar a los niños con amabilidad y dejar de lado las expectativas, porque cada niño merece tener una noche maravillosa, independientemente de sus capacidades. Si buscas maneras de hacer la experiencia aún más inclusiva, considera utilizar luces y efectos de sonido más sensorialmente amigables, o incluso sentarte afuera para que puedas acercarte a un niño con desafíos de movilidad. Ya sea que elijas una decoración de Halloween chic o un estilo más divertido, hagamos de este Halloween una celebración divertida e inclusiva para todos, dejando el susto solo para la decoración espeluznante.