Inicio / Destinos
Estambul: El Pudding Shop, Icono Histórico y Gastronómico en el Cruce de Continentes
Descubre el icónico Pudding Shop de Estambul, un cruce de culturas y sabores, epicentro histórico para viajeros bohemios y amantes de la gastronomía.
Estambul, una urbe singular y fascinante, se erige como un puente vivo entre dos continentes, Europa y Asia. En este punto de convergencia histórica y cultural, civilizaciones enteras han florecido y evolucionado a lo largo de milenios. Es una metrópolis que alberga algunas de las mejores atracciones de Europa, a pesar de que la mitad de su territorio se extiende por tierras asiáticas. Este crisol de influencias culturales ha forjado una escena gastronómica prodigiosa, creativa y verdaderamente única.
Desde el humilde gozleme y el lahmacun que deleitan en los puestos callejeros, hasta los dulces, las carnes a la parrilla y el té humeante en el vasto Gran Bazar, pasando por las innovadoras exquisiteces de restaurantes con estrellas Michelin, Estambul ofrece un abanico inagotable de opciones culinarias. Para el renombrado periodista de viajes Rick Steves, uno de los mejores rincones para una comida rápida resultó ser una cafetería con una historia rica y cautivadora, que en su momento fue punto de encuentro emblemático para hippies y beatniks de todo el mundo.
Ubicado estratégicamente en el popular distrito de Sultanahmet, en el lado europeo de Estambul, el Restaurante Lale —más conocido popularmente como el Pudding Shop— se encuentra en el epicentro de la actividad turística. Enmarcado entre la majestuosa Santa Sofía y la imponente Mezquita Azul, y a escasos pasos de la enigmática y subterránea Cisterna Basílica, su localización es inmejorable. Su fácil acceso y su inclusión en la ruta turística lo hacen un destino obligado. Además, Estambul se enorgullece de contar con uno de los aeropuertos mejor conectados del mundo y una red de transporte público eficiente, facilitando enormemente la llegada y exploración de la ciudad.
Un Tablero de Anuncios Bohemio
![]()
En las décadas de 1960 y 1970, Estambul fue el punto de partida para cientos de miles de viajeros europeos y americanos que emprendieron la legendaria Ruta Hippie, una odisea terrestre desde Europa hasta la India y el Sudeste Asiático. Estos aventureros buscaban iluminación, paz interior y, a menudo, experiencias que desafiaban lo convencional. Fue en este contexto que Rick Steves, en 1978, inició su propio viaje desde Estambul, un evento que marcaría de forma indeleble su carrera como escritor de viajes. Al igual que innumerables otros, Steves recaló en el Restaurante Lale, pues era uno de los principales puntos de encuentro para viajeros en busca de información crucial, consejos prácticos y opciones de transporte para continuar su travesía.
El restaurante destacaba por su icónico tablero de anuncios, que funcionaba como una primitiva y analógica versión de las plataformas digitales actuales. Aquí, beatniks, hippies y viajeros con presupuestos ajustados dejaban mensajes para otros, compartiendo consejos valiosos, recomendaciones de rutas, trucos para ahorrar y hasta anuncios de viajes compartidos. Gracias a esta funcionalidad única, a su vibrante ambiente y a su excelente comida, la reputación del restaurante creció exponencialmente entre los recién llegados a Estambul. Aunque muchos no recordaban su nombre oficial, ‘el Pudding Shop’ se convirtió en la referencia ineludible para cualquiera que emprendiera la ruta terrestre a través de Turquía hacia la India y más allá.
Casi al mismo tiempo que Steves descubría el Pudding Shop, el lugar ganó aún más notoriedad al ser parte de la trama de la película de 1978 “El Expreso de Medianoche”, dirigida por Oliver Stone. Fue en sus instalaciones donde el personaje de Billy Hayes tuvo su fatídico encuentro inicial con los traficantes de drogas que lo llevarían a prisión. Este hecho añadió una capa adicional de misterio y cultura pop al aura del restaurante, consolidándolo como un hito y una atracción turística por derecho propio a lo largo del tiempo.
Delicias Culinarias: Entre Pudines y Sabores Turcos
![]()
El Pudding Shop, en sus inicios, fue una modesta pastelería y confitería. Fundado por dos hermanos a finales de la década de 1950, se especializó en el tradicional delicia turca (lokum) y chocolates, antes de expandir gradualmente su repertorio para incluir los famosos ‘pudines’ que le otorgarían su icónico apodo. Para muchos viajeros, una especialidad turca que causaba asombro era el tavuk göğsü, una mezcla inusual pero deliciosa de leche espesa, similar al yogur, canela y pollo hervido y desmenuzado. Una combinación que desafiaba las expectativas y deleitaba el paladar.
Para Rick Steves, sin embargo, la joya de la corona del menú era el más tradicional Sütlaç: un cremoso arroz con leche horneado, enriquecido con nata y vainilla, una verdadera delicia reconfortante. Pero hoy en día, el Pudding Shop ofrece mucho más que solo postres. Su extenso menú incluye manjares turcos clásicos como la dolma (hojas de parra rellenas), el gyros, el refrescante haydari (yogur con ajo y menta) y una variada selección de kebabs, destacando el célebre iskender kebab y el popular döner kebab.
Aunque la fama indudablemente ha modificado parte de su atmósfera original, el Pudding Shop sigue siendo un lugar excepcional para disfrutar de un bocado casual mientras se exploran las maravillas de Sultanahmet. Más allá de su oferta gastronómica, se mantiene como un destino imprescindible para cualquier persona fascinada por la historia beatnik y la cultura hippie, un testimonio vivo de una era de exploración y libertad.