Inicio / Destinos

Guía Esencial: La Nueva Regulación de Alquileres a Corto Plazo en Francia y su Impacto en Viajeros

Descubre las nuevas leyes de alquiler en Francia. Planifica tu viaje y evita sorpresas con Airbnb y otras plataformas.

Guía Esencial: La Nueva Regulación de Alquileres a Corto Plazo en Francia y su Impacto en Viajeros

Soñar con un viaje a Francia y considerar una reserva por Airbnb es algo común. Sin embargo, antes de hacer clic en “Reservar”, es importante que lo pienses dos veces. La razón es sencilla: muchos países europeos, y Francia no es la excepción, han endurecido las regulaciones sobre los alquileres a corto plazo. Ciudades emblemáticas como París, Niza, Marsella y Cannes han impuesto reglas estrictas para este tipo de alojamientos, debido al impacto negativo que han tenido en la disponibilidad de vivienda para los residentes locales.

Específicamente, una gran parte de los residentes franceses han soportado las consecuencias de una menor disponibilidad de vivienda y un aumento desmedido en las tarifas de alquiler. Ellos creen firmemente que esta situación es causada por propietarios que deciden convertir sus propiedades en alquileres a corto plazo destinados a turistas. Esta práctica es particularmente prevalente en ciudades con alto flujo turístico como París, Burdeos y Lyon. En respuesta a las preocupaciones de ciudadanos y autoridades municipales, el gobierno francés adoptó la Ley Le Meur el 19 de noviembre de 2024, conocida por algunos como la “ley anti-Airbnb”. Esta normativa busca regular las actividades de alquiler a corto plazo y mitigar sus efectos adversos en el mercado inmobiliario del país y en la vida de sus ciudadanos.

La Ley Le Meur: Detalles Clave para Entender

Guía Esencial: La Nueva Regulación de Alquileres a Corto Plazo en Francia y su Impacto en Viajeros

La nueva ley impone regulaciones más estrictas en aquellas ciudades donde la escasez de vivienda es más crítica. En París, por ejemplo, los anfitriones de Airbnb en residencias principales solo pueden alquilar sus propiedades completas por un máximo de 90 días al año, una reducción significativa respecto al límite anterior de 120 días. De lo contrario, deben cambiar la clasificación de su propiedad a un espacio comercial. Cualquiera que infrinja esta norma podría enfrentarse a multas de hasta €100,000. Además, la Ley Le Meur exige que cualquier propiedad listada en plataformas como Airbnb debe registrarse en el ayuntamiento y obtener un número de registro, el cual debe mostrarse en su anuncio de Airbnb. Los anuncios que carezcan de un número de registro válido pueden ser sancionados con posibles multas de hasta €50,000.

Es importante destacar que las regulaciones varían significativamente entre las ciudades francesas. Lo que está restringido en Niza puede no serlo en Lyon o Marsella, lo que complica aún más a los viajeros determinar cómo proceder con la búsqueda de Airbnb en una ubicación específica. Estas reglas son específicas de cada ciudad para que los gobiernos locales puedan abordar sus desafíos únicos en materia de vivienda de manera más eficiente. Por lo tanto, se aconseja a los viajeros investigar las regulaciones específicas aplicables en las ciudades donde planean sus reservas de Airbnb. O, mejor aún, optar por un hotel boutique o una casa de huéspedes con licencia, ya que estas opciones podrían ahorrarle complicaciones y, a la vez, ser más beneficiosas para la ciudad que visita.

Impacto de la Nueva Ley en Residentes y Viajeros

Guía Esencial: La Nueva Regulación de Alquileres a Corto Plazo en Francia y su Impacto en Viajeros

Con esta nueva “ley anti-Airbnb”, los legisladores franceses esperan aliviar la escasez de vivienda en el país, reducir el aumento de los alquileres en lugares como París y Marsella, y hacer las ciudades más habitables para sus residentes. Para los turistas, esto significa que podría haber menos listados de alquileres tipo Airbnb, así que no se sorprenda si su Airbnb ideal no está disponible o incluso si cancela su reserva a último momento debido a que no cumple con las leyes locales particulares. Esta ley de Airbnb busca especialmente combatir el 20% de los alquileres en París que operan ilegalmente porque no poseen las licencias necesarias.

Para los anfitriones de alquileres a corto plazo, la Ley Le Meur también reduce los beneficios fiscales. El alivio fiscal para los alquileres “no clasificados” (generalmente una vivienda privada del propietario) se ha reducido del 50% al 30%, con un límite de ingresos anuales que desciende a €15,000, desde los €77,700 anteriores. En cuanto a los alquileres “clasificados” o gestionados profesionalmente, el alivio fiscal ha bajado del 71% al 50%, con un techo disminuido de €77,700 en comparación con el límite anterior de €188,700. Estas son medidas adicionales para regular la vivienda a corto plazo y empujar a los propietarios a regresar al mercado de alquiler a largo plazo.

En resumen, si planea visitar Francia por un período corto, para disfrutar de la belleza de París u otras ciudades, le invitamos a considerar la ética al organizar su alojamiento. Reflexione sobre los impactos negativos que las prácticas de alquiler a corto plazo han tenido en las comunidades locales y opte por alternativas de alojamiento que promuevan un turismo responsable y sostenible.