Inicio / Ciencia
La Inexplicable Desaparición de las Moscas del Amor en Florida: Una Advertencia para el Ecosistema Global
La misteriosa **desaparición** de las **moscas del amor** en **Florida** genera preocupación. ¿Es un síntoma del **declive global de insectos**?
Aunque quizás se hayan vuelto sinónimo del ‘Estado del Sol’, las moscas del amor (conocidas científicamente como Plecia nearctica) son, de hecho, una de las muchas especies invasoras presentes en Florida. Llegaron a Estados Unidos desde Centroamérica a principios del siglo XX y se abrieron paso hacia el este desde Texas, estableciéndose en Florida a mediados de la década de 1900. Desde entonces, se hicieron famosas por su ritual de apareamiento que ocurre dos veces al año, con los insectos elevándose en grandes enjambres durante abril/mayo y agosto/septiembre.
Estas vastas nubes de insectos se convirtieron en un problema considerable en Florida a finales de los años 60 y principios de los 70. Los enjambres de moscas del amor eran tan abundantes que el representante demócrata de Florida, William Chappell Jr., llegó a testificar en Washington, D.C. sobre sus “proporciones gigantescas” y la “situación peligrosa” que estaban generando. En aquel momento de la historia de Florida, estas moscas estaban, según Chappell, afectando el comercio turístico, obstruyendo los aires acondicionados de los residentes y los radiadores de los automóviles, y haciendo que conducir durante el día fuera realmente peligroso. Sin embargo, para finales de los años 70, sus poblaciones habían disminuido lo suficiente como para ser etiquetadas más como una simple molestia que como la causa de una crisis de seguridad grave.

Las Moscas del Amor Fueron Parte de la Vida Cotidiana en Florida Durante Décadas
Derivando su nombre de sus elaborados y prolongados hábitos de apareamiento, las moscas del amor son fácilmente identificables por su tórax rojo/naranja brillante y sus alas de tono púrpura. Aunque no necesitan una fisiología distintiva para sobresalir, dado que los enjambres de estas criaturas pueden contener hasta un millón de individuos. Fueron estas gigantescas nubes de insectos las que se convirtieron en un auténtico flagelo para Florida durante décadas, decorando los parabrisas de millones de habitantes del ‘Estado del Sol’ cada año.
Aunque el número de moscas del amor alcanzó su punto máximo en los años 70, siguieron siendo lo suficientemente prevalentes en Florida como para que sus rituales de apareamiento bianuales se convirtieran simplemente en una parte estándar de la vida para los floridanos. Ruth McIlhenny, residente, recordó haberse mudado a Gainesville en 1997 y, al principio, se sorprendió por los enormes enjambres de moscas del amor, antes de aprender a convivir con ellas, algo que hizo durante décadas. Pero, como se ha reportado, solo en los últimos años los residentes como McIlhenny han notado una disminución dramática en el número de estas moscas. Hasta la fecha, no hay una explicación clara.
Norman Leppla, profesor del Departamento de Entomología y Nematología de la Universidad de Florida, ha estado estudiando a estos insectos desde la década de 1970 y está particularmente preocupado por su repentina desaparición. Desafortunadamente, parece haber una muy escasa posibilidad de verificar realmente la pérdida de las moscas del amor en Florida y determinar su causa. Leppla señaló que los insectos que no pican ni muerden son básicamente “considerados una molestia” y, por lo tanto, no representan ninguna amenaza importante ni proporcionan ningún beneficio real al estado. Como tal, no son una prioridad en términos de financiación para investigación.

¿Es el ‘Apocalipsis de Insectos’ Global el Culpable de la Desaparición de las Moscas del Amor en Florida?
No sabemos qué hay detrás de la pérdida de las moscas del amor en Florida, pero como han informado diversas fuentes, los científicos están preocupados por un “apocalipsis de insectos” en curso que ha visto la población global de insectos disminuir en un 2% anual como resultado de la deforestación, el uso de plaguicidas, la contaminación lumínica artificial y el cambio climático. Hoy en día, el 40% de todas las especies de insectos están disminuyendo a nivel global, lo cual es alarmante, ya que los cultivos, las plantas y otros animales dependen de estos insectos para su propia supervivencia, haciendo de estas criaturas el pilar fundamental de los ecosistemas saludables en todo el mundo. Si sus números continúan disminuyendo, habrá enormes consecuencias económicas. Por ejemplo, se polinizarán menos cultivos. Un estudio de 2021 en Environmental Science & Technology señala que estos servicios de polinización proporcionados por los insectos fueron valorados en 34 mil millones de dólares en 2012.
En 1992, un grupo de científicos y premios Nobel emitieron la apelación “Advertencia de los Científicos del Mundo a la Humanidad”, en la que instaron al mundo a considerar seriamente cómo los seres humanos y el mundo natural estaban en una “trayectoria de colisión” y cómo las actividades humanas estaban infligiendo un daño irreparable al medio ambiente. En 2020, un estudio en la revista Biological Conservation se basó en esa apelación original centrándose en los efectos devastadores que las actividades humanas habían infligido a las poblaciones de insectos, señalando que, desde la llegada de la era industrial, se cree que entre el 5% y el 10% de todas las especies de insectos han sido aniquiladas. Eso equivale a entre 250,000 y 500,000 especies. Los autores también advirtieron que al menos un millón de especies están bajo amenaza de extinción en las próximas décadas, y la mitad de estas son insectos.
Si bien no está claro qué ha causado la disminución de las poblaciones de moscas del amor en Florida en los últimos años, el drástico cambio está ocurriendo en un telón de fondo ineludiblemente sombrío.

La Razón de la Pérdida de las Moscas del Amor en Florida Sigue Siendo un Misterio
Hasta que se lleve a cabo una investigación real, no sabremos exactamente qué está causando la pérdida de las moscas del amor de Florida. Pero hay una buena probabilidad de que los mismos factores que están detrás del “apocalipsis de insectos” global hayan contribuido a una reducción tan drástica en sus números. El Dr. Norman Leppla sugiere que, a medida que el cambio climático transforma el ‘Estado del Sol’ hacia un clima más templado y menos tropical, las moscas del amor podrían haberse simplemente trasladado a un ambiente más favorable.
En su entrevista, Leppla profundizó en lo que podría estar causando la caída de las moscas del amor, señalando que estas criaturas son bastante adaptables y resistentes, y probablemente no se verían afectadas por las sequías recientes en el estado. Aparte de su atracción por los gases de escape de los automóviles, que Leppla admite que podría causar una disminución en sus números si no hubieran logrado existir durante décadas sin que fuera un problema, el profesor sugiere que lo que él llamó una “presión general” es probable culpable, señalando el clima, el hábitat y la contaminación como factores clave para investigar.
Cuando se le preguntó si espera que los insectos regresen, Leppla se mostró poco optimista. “No lo creo”, dijo, señalando el declive continuo de los insectos durante tres años como evidencia de que “algo ha cambiado”. Es más, si bien las flores que atraen a las moscas del amor siguen siendo abundantes en el estado, las moscas del amor no se ven por ninguna parte, lo que apunta aún más a un cambio importante que, en este punto, sigue siendo inexplicable. Quizás, como aventura Leppla, un parásito o patógeno ha atacado a la población de moscas del amor en Florida.

Las Moscas del Amor No Han Desaparecido Completamente de Florida
A diferencia de otros tipos de insectos voladores en Florida, las moscas del amor no son venenosas, no pican ni muerden, y no transmiten enfermedades. Como tal, su estatus de plaga molesta se debe realmente al hecho de que, en grandes cantidades, pueden convertirse precisamente en eso: una molestia y nada más. Pero si bien tampoco aportan grandes beneficios que sustenten el ecosistema en Florida, no carecen de ventajas. Las larvas de las moscas del amor en realidad ayudan a descomponer la materia vegetal muerta, contribuyendo a la salud del suelo. Es más, su ritual de apareamiento bianual significaba que, de una manera extraña, las moscas del amor eran simbólicas del cambio de estaciones. Por ello, no sería de extrañar que los residentes que han convivido con estos insectos durante décadas sientan que hay algo antinatural en su ausencia.
Tal como está, todavía quedan algunos de estos insectos en Florida. El Dr. Leppla aclaró que ha podido encontrar algunas moscas del amor en granjas y pastizales, pero típicamente solo encuentra pequeñas cantidades de ellas en estas áreas que proporcionan condiciones perfectas para las larvas. Aun así, el profesor sostuvo que el estado actual de las poblaciones de moscas del amor en el estado “no es nada parecido a lo que hemos visto en el pasado con números masivos”. Lamentablemente, hasta que se realice una investigación real, la razón de este cambio importante seguirá siendo un misterio.