Inicio / Ciencia
Las Mini-Lunas de la Tierra: Asteroides Capturados Temporalmente por Nuestro Planeta
Descubre cómo la Tierra captura asteroides por breves períodos, un fenómeno cósmico fascinante y poco conocido.
A diferencia de muchos otros planetas en nuestro sistema solar, la Tierra generalmente solo tiene una luna. Sin embargo, en ocasiones, nuestro planeta atrae a otros satélites, conocidos como mini-lunas, aunque usualmente por periodos cortos. Investigadores han confirmado que esto ha sucedido múltiples veces con al menos cuatro asteroides.
El primer asteroide identificado como mini-luna de la Tierra fue el Asteroide 2022 NX1, con un tamaño estimado entre 5 y 15 metros. Los investigadores determinaron que orbitó nuestro planeta por 98 días, de octubre de 1980 a enero de 1981. Lo fascinante es que, solo 19 días después de alejarse, regresó y permaneció por 29 días más. En ese momento, fue el primer objeto cercano a la Tierra en experimentar múltiples capturas en un solo evento de acercamiento. En 2022, el asteroide hizo otro regreso bajo la atracción gravitacional de la Tierra, esta vez para una sola captura de 21 días. Entre las visitas de 2022 NX1, los científicos descubrieron que 1991 VG también fue brevemente capturado por la gravedad de la Tierra durante un sobrevuelo que se extendió de noviembre de 1991 a abril de 1992. Este asteroide volvió a ser visible por telescopios en mayo de 2017, y las observaciones revelaron que, en esta ocasión, el objeto de 10 metros no fue considerado una mini-luna porque seguía una órbita muy similar a la de la Tierra alrededor del Sol.
Sin embargo, el Asteroide 2006 RH120 fue una mini-luna de la Tierra por mucho más tiempo: más de un año. Desde finales de mayo de 2006 hasta finales de julio de 2007, este asteroide de 5 metros orbitó nuestro planeta tres veces. El Asteroide 2020 CD3 también fue capturado por la gravedad de la Tierra por un período prolongado. Cuando los investigadores identificaron este objeto de 1 metro en febrero de 2020, estimaron que había estado orbitando el planeta durante aproximadamente un año antes de ser lanzado de nuevo al espacio a principios de marzo de 2020.
¿Cómo la Tierra Adquiere una Mini-Luna y Sus Potenciales Efectos?

Desafortunadamente, los científicos aún están tratando de comprender completamente las variaciones en juego respecto a la captura temporal de asteroides por la gravedad de la Tierra. Sin embargo, sí saben que las órbitas de los objetos espaciales cambian con el tiempo, principalmente debido a perturbaciones gravitacionales, que son alteraciones en el movimiento de los objetos causadas por las fuerzas gravitacionales de otros cuerpos.
Un ejemplo de esto es cómo los cometas orbitan el Sol. Otro es el Asteroide 2024 PT5, que algunos investigadores predijeron inicialmente que sería capturado por la atracción gravitacional de la Tierra en septiembre de 2024. Sin embargo, las observaciones de la NASA encontraron que su trayectoria orbital alrededor del Sol está demasiado lejos de nuestro planeta para que eso suceda. Si alguna vez se acerca más a la Tierra debido a perturbaciones gravitacionales, existe la posibilidad de que la gravedad del planeta lo atraiga.
De manera similar, la Luna afecta las estaciones de la Tierra porque su propia fuerza gravitacional contrarresta el bamboleo del planeta en su eje, creando un clima relativamente estable. No obstante, los satélites secundarios que orbitan temporalmente nuestro planeta no tienen ningún efecto considerable, ya que su pequeño tamaño implica una fuerza gravitacional débil y porque aún están demasiado lejos para que esa atracción tenga algún efecto notable.