Inicio / Destinos
Las Raíces de América: Un Recorrido por la Historia de la Inmigración y sus Orígenes Globales
Explora la historia de la inmigración en EE.UU. desde Ellis Island y los museos europeos que narran el origen del viaje.
Como reza el dicho, Estados Unidos es una nación de inmigrantes. La forma en que los inmigrantes han moldeado el país es evidente en todo, desde la cultura popular hasta las tiendas de comestibles. Si bien lugares como Chinatown en San Francisco y Little Italy en San Diego atraen a muchos visitantes, uno de los mayores hitos de la inmigración en Estados Unidos es Ellis Island.
Ellis Island está a la vista de la Estatua de la Libertad (otro símbolo de la inmigración) y a un corto viaje en ferry desde Manhattan. Esta isla recibió y documentó a los inmigrantes que entraron al país desde 1892 hasta 1954. En total, la asombrosa cifra de 12 millones de personas hicieron su primera parada aquí antes de comenzar sus nuevas vidas en América. Millones visitan ahora Ellis Island como museo. Sin embargo, los países de origen de un gran porcentaje de estos inmigrantes tienen sus propios museos, a los que el experto en viajes Rick Steves denomina “Ellis Islands a la inversa”. Entre los países con museos que muestran, literalmente, la otra cara de estas historias de inmigración se incluyen Irlanda, Bélgica, Suecia, Italia, y muchos más.
Muchos emigrantes partieron de Europa en barcos anclados en Amberes

Al pensar en la inmigración de Europa a Estados Unidos, es probable que venga a la mente el número significativo de descendientes irlandeses. EPIC: El Museo de la Inmigración Irlandesa en Dublín aborda por qué millones de irlandeses abandonaron su país natal y se dirigieron a más lugares que solo Estados Unidos, y comparte historias tanto de lucha como de éxito que muchas de estas familias inmigrantes tuvieron después de partir. “Con tanta ansiedad en torno a la inmigración en Estados Unidos hoy en día, fue muy reflexivo aprender cuántos estadounidenses estaban igual de preocupados por los inmigrantes irlandeses hace 160 años”, reflexionó Steves después de visitar el museo.
Bélgica es un país quizás menos asociado con los inmigrantes en Estados Unidos, pero la singular y vibrante ciudad belga de Amberes fue el último trozo de tierra europea para alrededor de dos millones de emigrantes que cruzaron el Atlántico con la compañía naviera Red Star Line. Los trabajadores de esta compañía anunciaron las oportunidades transatlánticas a personas de múltiples países y les ayudaron a organizar sus viajes. Los trayectos de Amberes a Nueva York comenzaron a finales del siglo XIX y continuaron a medida que el partido nazi ganaba poder durante la década de 1930. En el Red Star Line Museum, puedes aprender más sobre esta parte única de la historia de la inmigración de Europa a Estados Unidos.
Visita la hermosa ciudad de Lucca para aprender sobre los emigrantes italianos

Los vikingos escandinavos realizaron exploraciones en lo que hoy es Norteamérica en la Edad Media, y su cultura ha impactado a Estados Unidos desde entonces. Piensa en los personajes de Marvel Thor y Loki, el equipo de fútbol americano Minnesota Vikings, o incluso ABBA. Los primeros escandinavos en llegar a Estados Unidos como colonos procedían de Suecia. Un gran número llegó de nuevo como inmigrantes unos 200 años después. Steves describió la Casa de los Emigrantes en Växjö, Suecia, como “una parada fascinante para cualquiera con ancestros suecos”. Este museo explica por qué los suecos se sintieron atraídos por Estados Unidos y destaca a personas influyentes con herencia sueca como los Beach Boys y Buzz Aldrin. Aunque Växjö parece remota, es accesible en tren y está rodeada de una serena naturaleza nórdica.
Otra nacionalidad común para las personas que pasaron por Ellis Island fue la italiana. Los turistas están acudiendo en masa a la menos conocida ciudad de Lucca en Italia, y entre las atracciones de esta pintoresca ciudad se encuentra el Museo Paolo Cresci para la Historia de la Emigración Italiana. El museo profundiza en la cronología del viaje de un emigrante italiano a través de artículos personales de múltiples personas que abandonaron Italia en busca de nuevos comienzos en todo el mundo. El museo también aborda las luchas ocultas de la inmigración, como un cambiante sentido de identidad y la tolerancia (o falta de ella) de los extranjeros en sus nuevos hogares. Los inmigrantes de todas las nacionalidades probablemente pueden identificarse con estos temas.