Inicio / Ciencia

Leopardo de las Nieves: El Fantasma Elusivo del Himalaya y su Esencial Conservación

Descubre al elusivo leopardo de las nieves: maestro de la supervivencia en el Himalaya y la importancia de su conservación.

Leopardo de las Nieves: El Fantasma Elusivo del Himalaya y su Esencial Conservación

El Himalaya es conocido por su desolación imponente, un lugar donde la belleza escarpada se entrelaza con una contemplación aislada. Pero una de las grandes ironías de hacer senderismo por estas cumbres es que, sin importar cuán solo te sientas, siempre existe la posibilidad de que seas observado por uno de los habitantes más escurridizos y etéreos de la montaña: el leopardo de las nieves.

No es que alguna vez lo veas. El libro de James Matthiessen de 1978, “El leopardo de las nieves”, es quizás el relato más conocido de una expedición por la naturaleza nepalí organizada con el objetivo explícito de avistar al animal. Pero después de dos meses de agotadoras caminatas, Matthiessen no había logrado ni siquiera un solo vistazo de este elusivo felino. Los leopardos de las nieves, quizás más que cualquier otro animal en el planeta, simplemente no están interesados en los humanos, prefiriendo mantener su distancia incluso cuando podrían atacar. Pero eso no se debe a la falta de habilidad. Con una longitud de 60 a 150 centímetros y un peso que oscila entre los 27 y 54 kilogramos, los leopardos de las nieves son capaces de derribar presas hasta 3 veces su propio tamaño.

A pesar de ser tan formidables, no hay cero muertes humanas confirmadas por ataques de leopardos de las nieves, y los pocos enfrentamientos registrados resultan de felinos que sufren enfermedades (como la rabia) o inanición. Siempre que los leopardos de las nieves entran en contacto con humanos en la naturaleza, tienden a retirarse en lugar de defender su territorio. Combinado con el hecho de que su hábitat es uno de los más remotos y difíciles de navegar del mundo, ostentan el título del gran felino menos peligroso para los humanos. Y resulta que los humanos representan un riesgo mucho mayor para el leopardo de las nieves de lo que este representa para nosotros, lo cual es una de las razones por las que la extinción de un animal (como el dodo) siempre es más deprimente de lo que parece.

Leopardos de las Nieves: Maestros de la Supervivencia

Leopardo de las Nieves: El Fantasma Elusivo del Himalaya y su Esencial Conservación

Para sobrevivir en uno de los entornos más extremos del mundo, el leopardo de las nieves se ha convertido en un maestro de la adaptación. Estos felinos se encuentran en zonas alpinas y subalpinas a lo largo de las cadenas montañosas de China, Nepal, Rusia, Bután, India, Mongolia y varios otros países de Asia, habitando elevaciones de 3.000 a 4.500 metros sobre el nivel del mar. A estas alturas, el oxígeno es escaso, las temperaturas bajan mucho bajo cero y las presas son difíciles de encontrar. Sin embargo, los leopardos de las nieves prosperan en estas condiciones. Sus cuerpos están construidos para el frío, utilizando patas anchas y cubiertas de pelo que actúan como raquetas de nieve naturales para moverse silenciosamente por los campos nevados.

Los leopardos de las nieves prefieren adherirse a afloramientos rocosos y laderas salpicadas de piedras y pedregales, y sus pelajes —gris pálido y ligeramente amarillentos— son perfectos para camuflarse en este entorno. Esto los hace increíblemente difíciles de detectar, incluso si los estás mirando directamente. Junto con sus estilos de vida solitarios (raramente se les ve en grupos o incluso en parejas), se han ganado el apodo de “fantasma de la montaña”. Su espeso pelaje les proporciona calor en temperaturas frías, y pueden envolver sus colas alrededor de sí mismos para obtener calor adicional. Los leopardos de las nieves también tienen cavidades nasales agrandadas que les ayudan a oxigenar la sangre en entornos de gran altitud.

El territorio de un solo leopardo de las nieves adulto puede ser vasto, ocupando alrededor de 13 kilómetros cuadrados en el extremo inferior en países como Nepal y hasta más de 500 kilómetros cuadrados en Mongolia. A lo largo de su área de distribución, estos animales cazan íbices, bharales (ovejas azules), marmotas y otras criaturas de montaña, a menudo emboscando a sus presas desde arriba con asombrosa agilidad, saltando hasta 15 metros en un solo salto. Pero debido a que sus presas también son cazadas por las comunidades locales en la zona, los encuentros entre leopardos de las nieves y humanos han ido en aumento en los últimos años, generalmente en detrimento del gran felino.

Salvando al Leopardo de las Nieves

Leopardo de las Nieves: El Fantasma Elusivo del Himalaya y su Esencial Conservación

A partir de 2016, los leopardos de las nieves fueron catalogados oficialmente como “Vulnerables” en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Su población en la naturaleza solo oscila entre aproximadamente 2.700 y 3.400 individuos, aunque las cifras exactas son difíciles de precisar debido a su naturaleza secreta. Los leopardos de las nieves solo enfrentan un depredador natural, y ese es el ser humano. Estos conflictos suelen ocurrir cuando los asentamientos humanos cercanos cazan la misma comida que los leopardos de las nieves. En lugar de resultar en una competencia directa y violenta, los leopardos de las nieves se retiran, pero para mantenerse, se ven obligados a matar ganado. Esto a menudo resulta en matanzas por represalia.

La pérdida de hábitat, el cambio climático y el comercio ilegal de vida silvestre tampoco ayudan. De hecho, la razón por la que no se ven tantas mariposas hoy como cuando eras niño es la misma razón por la que el futuro de los leopardos de las nieves es incierto. El aumento de las temperaturas está remodelando los frágiles ecosistemas de las altas montañas de Asia Central, empujando las líneas de árboles hacia arriba y reduciendo las zonas alpinas donde prosperan los leopardos de las nieves. Dependiendo de la rapidez con la que el leopardo de las nieves pueda adaptarse, puede terminar extinto o en la lista de animales cuya evolución los humanos han cambiado. De manera similar, el mercado negro de piel, huesos y otras partes del cuerpo de leopardos de las nieves utilizadas en la medicina tradicional solo parece estar en aumento.

Afortunadamente, grupos como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) están trabajando para prevenir las matanzas por represalia en las comunidades del Himalaya ayudando a instalar corrales a prueba de leopardos y promoviendo la conciencia sobre el valor del animal para los ecosistemas locales. El fondo también colabora con agencias gubernamentales para movilizar actividades contra la caza furtiva e interrumpir el comercio ilegal de vida silvestre. Al final, el poder de los leopardos de las nieves reside en su resistencia. Estos felinos han sobrevivido durante milenios, y con la atención global y la acción local, aún pueden perdurar por generaciones.