Inicio / Ciencia

Medusas y Peines de Mar: Revelando los Secretos de la Regresión de Edad y la Inmortalidad Biológica

Descubre cómo medusas y peines de mar desafían el envejecimiento biológico, ofreciendo claves únicas para la investigación científica y la salud humana.

Medusas y Peines de Mar: Revelando los Secretos de la Regresión de Edad y la Inmortalidad Biológica

El envejecimiento es una realidad ineludible para la mayoría de los organismos, aunque existen algunas especies para las que el tiempo parece no pasar factura. La más famosa de estas es la medusa inmortal (Turritopsis dohrnii), descubierta en la década de 1980 por su capacidad de revertir a una etapa de vida anterior. Ahora, investigadores han sido testigos de un fenómeno similar en el peine de mar (Mnemiopsis leidyi), una especie de ctenóforos tentaculados, que experimenta una regresión de edad lenta bajo condiciones adversas.

Hallazgos recientes, publicados en una prestigiosa revista científica, discuten el desarrollo inverso del peine de mar (un tipo de zooplancton que habita la zona fótica), un proceso que los científicos descubrieron por accidente. Durante observaciones de laboratorio, notaron que un espécimen adulto ya no estaba en su tanque, sino que en su lugar había una larva. Fue entonces cuando los investigadores Pawel Burkhardt y Joan J. Soto-Angel comenzaron a intentar replicar esta reversión en otros 65 especímenes.

Los experimentos consistieron en eliminar parte de los tejidos gelatinosos de las criaturas y sus fuentes de alimento. Como resultado, revirtieron de la etapa adulta lobulada a la etapa larval cydippid, encogiéndose visualmente de tamaño a lo largo de varias semanas. Cuando se les volvió a proporcionar alimento, 13 de estas criaturas comenzaron a crecer y, finalmente, a reproducirse de nuevo. “Ser testigo de cómo transicionan lentamente a una larva cydippid típica, como si estuvieran retrocediendo en el tiempo, fue simplemente fascinante”, comentó Soto-Angel en un comunicado de prensa. “Durante varias semanas, no solo remodelaron sus características morfológicas, sino que también tuvieron un comportamiento de alimentación completamente diferente, típico de una larva cydippid.”

Medusas y Peines de Mar: Revelando los Secretos de la Regresión de Edad y la Inmortalidad Biológica

El proceso de ‘des-envejecimiento’ funciona de manera diferente en la medusa inmortal

El proceso de desarrollo inverso en el peine de mar, también conocido como nuez de mar y que vive en diversos tipos de ecosistemas de agua salada, lo convierte en un modelo valioso para futuras investigaciones sobre el envejecimiento y la biología, especialmente en términos de qué impulsa el proceso y qué ocurre con su sistema neurológico. Sin embargo, es diferente de la regresión de edad que exhiben las medusas inmortales, un animal que vive más que las tortugas, bajo condiciones que amenazan su vida.

Cuando una medusa inmortal adulta (medusa) es sometida a inanición o lesión, reabsorbe sus tentáculos y se transforma en su pólipo bentónico post-larval. Después de hundirse, sus células se fusionan, perdiendo sus identidades y convirtiéndose en un quiste con forma de masa que no se parece ni a un pólipo ni a una medusa. En dos días, la masa comienza a desarrollar características típicas de pólipo y eventualmente regresa al ciclo de desarrollo habitual de la medusa inmortal.

Este proceso se considera transdiferenciación, una metamorfosis rara que hace que estos animales parezcan nunca morir de vejez. Como explicó Joan J. Soto-Angel a Science, “No es la misma criatura exacta la que se transforma de nuevo a la etapa precedente”. Sin embargo, al igual que con el desarrollo inverso en el peine de mar, los científicos creen que la investigación sobre los mecanismos moleculares clave detrás de este proceso puede ser útil para la salud humana.