Inicio / Ciencia

Misterios Abisales: Criaturas Extrañas y Fascinantes de las Profundidades Oceánicas

Explora las criaturas más peculiares y asombrosas que habitan las enigmáticas profundidades del océano.

Misterios Abisales: Criaturas Extrañas y Fascinantes de las Profundidades Oceánicas

El océano es un vasto reino de misterios y formas de vida que desafían la imaginación. Cada año, los científicos descubren nuevas especies animales, y las profundidades marinas son, sin duda, el epicentro de las criaturas más extrañas. La humanidad solo ha explorado cerca del 5% de los océanos de nuestro planeta, y lo poco que sabemos ya es suficiente para confirmar que allí abajo, las cosas son increíblemente peculiares.

Quizás hayas oído hablar de los animales marinos prehistóricos que parecen salidos de una pesadilla, y las profundidades oceánicas siguen repletas de peligros. Sin embargo, muchas de las criaturas más extrañas del océano profundo no son necesariamente peligrosas para los humanos, aunque pueden ser temibles para sus presas. Lo que sí son, sin lugar a dudas, es impresionantemente singulares.

Algunas han desarrollado formas de supervivencia que resultan difíciles de comprender. Otras poseen cuerpos que desafían toda creencia, mientras que otras son tan enigmáticas y esquivas que no podemos evitar sentirnos maravillados por lo poco que conocemos de su existencia. Las siguientes criaturas marinas abisales son muy diferentes entre sí, pero tienen algo en común: se encuentran entre los seres más extraños que la humanidad ha descubierto.

Tiburón Duende

Misterios Abisales: Criaturas Extrañas y Fascinantes de las Profundidades Oceánicas

Cuando la vida marina alcanza niveles de extrañeza suficientes, no necesariamente mantiene una forma constante. Al contrario, si nos adentramos lo suficiente, existe una buena posibilidad de encontrar seres verdaderamente alienígenas o, lo que es aún más inquietante, animales aparentemente inofensivos que pueden desplegar una característica física absurda que nadie, ni su presa, esperaría jamás.

El tiburón duende (Mitsukurina owstoni) es un excelente ejemplo de esto último, gracias a la peculiar construcción de su mandíbula. Durante la mayor parte del tiempo, este tiburón de las profundidades, que puede medir hasta 6 metros, parece bastante común para un tiburón, salvo por su hocico inusualmente largo. Sin embargo, cuando los sensibles electrorreceptores de dicho hocico le informan que está cerca de comida, la cara del tiburón duende cambia de forma repentina y dramáticamente. A la velocidad del rayo, el tiburón duende despliega la capacidad de extender sus mandíbulas fuera de su cabeza, lo que se ve un poco como si lanzara una trampa para osos desde su rostro. Esto le permite capturar presas simplemente nadando lentamente y lanzando su mandíbula hacia adelante para atrapar su próxima comida con sus dientes afilados como agujas.

Gusanos Tubulares Gigantes

Misterios Abisales: Criaturas Extrañas y Fascinantes de las Profundidades Oceánicas

Los gusanos tubulares gigantes (Riftia pachyptila) parecen sacados de un videojuego en un nivel particularmente desafiante. Las colonias de estos gigantescos gusanos, que pueden crecer hasta 2 metros de largo, pueden ser extrañas de contemplar, pero afortunadamente, estas maravillosas criaturas son completamente inofensivas para los humanos. Esto no solo se debe a que prefieren vivir en profundidades que van desde los 1,890 hasta los 3,600 metros, lo que dificulta nuestro encuentro. No, los gusanos tubulares gigantes son seres tranquilos que no representan ningún peligro para ningún animal. Esto se debe a que, en realidad, no comen nada. En cambio, las bacterias que viven en su interior les permiten sobrevivir solo con azufre.

Este peculiar método de supervivencia requiere que R. pachyptila formen colonias alrededor de chimeneas hidrotermales, donde el azufre que necesitan es abundante. Se han vuelto muy buenos en esto. Si una chimenea hidrotermal se cierra y una población muere, las larvas se dirigen a una nueva, formando rápidamente un nuevo grupo de gusanos tubulares gigantes. Los científicos no tienen idea de cómo las larvas de gusanos tubulares logran esta migración, pero ese no es el único misterio que rodea a estas criaturas resilientes. Se pensó que solo vivían en el fondo marino alrededor de las chimeneas hidrotermales, un lugar ya extraño para encontrar vida en el océano Pacífico, pero en 2024, un equipo de investigadores encontró una colonia de gusanos tubulares gigantes más pequeños, de 50 centímetros, prosperando en cavidades termales debajo del lecho marino… donde se pensaba que solo las bacterias y los virus podían sobrevivir.

Cangrejo Araña Japonés

Misterios Abisales: Criaturas Extrañas y Fascinantes de las Profundidades Oceánicas

Godzilla y otros gigantescos monstruos Kaiju son una invención japonesa, y considerando algunas de las especies que viven en los mares de la región, no es de extrañar que la cultura popular de la nación haya dado lugar a una buena cantidad de monstruos enormes que surgen del mar. Después de todo, solo es necesario aumentar un poco el tamaño del cangrejo araña japonés (Macrocheira kaempferi), e incluso sin algunos de los extraños sonidos que se escuchan en el océano, encajaría perfectamente en una película clásica de monstruos.

Desde un punto de vista humano, por supuesto, el cangrejo araña japonés no necesita ser escalado. Cuando este masivo artrópodo marino extiende sus pinzas delanteras, su envergadura de punta a punta puede alcanzar hasta 3.8 metros, más del doble de la altura de un adulto promedio. También tiene mucho tiempo para arrastrar su impresionante tamaño, dado que su vida útil estimada puede llegar a los 100 años.

A pesar de su imponente tamaño y apariencia, el cangrejo araña japonés afortunadamente representa poca amenaza para los humanos, a pesar de las antiguas leyendas de marineros que sugerían lo contrario. Aunque técnicamente son omnívoros, prefieren carroñar el lecho marino en sus profundidades nativas de 50 a 500 metros, y solo ocasionalmente atrapan un pequeño pez o crustáceo para darse un festín si encuentran un objetivo que no requiera demasiado esfuerzo.

Pez de Ojos de Barril

Misterios Abisales: Criaturas Extrañas y Fascinantes de las Profundidades Oceánicas

Incluso sabiendo que el mar alberga todo tipo de peces, se te perdonaría no esperar la pura rareza del pez de ojos de barril (Macropinna microstoma). Este habitante del Océano Pacífico no solo tiene una cabeza completamente transparente, sino que sus ojos están ubicados dentro de su cabeza, lo que significa que, literalmente, está observando el océano desde adentro. Lo que es más, los ojos no están donde uno esperaría que estuvieran; en lugar de los pequeños puntos en la parte frontal de su cabeza, el pez de ojos de barril observa el mundo con esos glóbulos verdes ubicados dentro de su cabeza, aproximadamente donde esperarías que estuviera el cerebro. Y como si no fuera suficiente rareza de diseño para un solo pez, los ojos también miran directamente hacia arriba.

Sin embargo, hay una razón para este extraño experimento evolutivo. El pez de ojos de barril utiliza su peculiar configuración ocular para prosperar en su profundidad preferida de 600 a 790 metros, que es una **zona de