Inicio / Ciencia
Presión Hiperbárica: ¿La Clave Submarina para Revertir el Envejecimiento Humano?
Explora cómo la vida submarina y la presión hiperbárica pueden mejorar drásticamente la salud y revertir el envejecimiento.
El cuerpo humano es una maravilla de la adaptación, evolucionando constantemente para enfrentar las diversas condiciones de nuestro planeta. Sin embargo, esta adaptación está intrínsecamente ligada a lo que ha experimentado en la superficie terrestre. Las condiciones ajenas, como las del espacio exterior, pueden causar daños permanentes a los astronautas, desde disminución de la densidad ósea y atrofia muscular hasta problemas neurológicos, a pesar de los rigurosos entrenamientos. Pero, ¿qué sucede cuando el cuerpo humano se somete a la presión hiperbárica del mundo submarino durante un período prolongado? La respuesta podría ser sorprendentemente beneficiosa y, quizás, la clave para comprender el envejecimiento.
En 2023, el científico Joseph Dituri, de 55 años, profesor asociado de la Universidad del Sur de Florida y cariñosamente apodado “Dr. Deep Sea”, se embarcó en una misión sin precedentes. Su objetivo: romper el récord de 73 días viviendo bajo el agua. Con la intención de investigar a fondo cómo la presión hiperbárica afecta al cuerpo humano, Dituri permaneció en el Jules’ Undersea Lodge, una instalación submarina ubicada a 22 pies de profundidad frente a la costa de Key Largo, durante 100 días. Su hipótesis era audaz: esta presión aumentada podría no solo prevenir enfermedades relacionadas con la edad, sino también prolongar la vida humana. Y, según los resultados preliminares, su intuición fue acertada.
Aunque los primeros indicios mostraron que Dituri encogió una pulgada durante su estancia submarina, los cambios más significativos se observaron a nivel interno. Sus niveles de inflamación y colesterol mejoraron notablemente en comparación con antes de la misión. Además, experimentó una mejora sustancial en su calidad de sueño. Sin embargo, lo más asombroso llegó tras aproximadamente nueve meses de análisis de sangre y estudio de los datos recopilados: ¡su ADN se había vuelto más joven! Este hallazgo es crucial, ya que una cámara hiperbárica proporciona una presión similar a la de vivir bajo el agua durante un tiempo prolongado. Por ello, algunas personas ya están utilizando estas cámaras como un tratamiento antienvejecimiento.
La Cámara Hiperbárica: Un Potencial Inverso al Envejecimiento y Más

En una entrevista para el podcast Florida’s Fourth Estate, Dituri detalló cómo su experiencia en el Jules’ Undersea Lodge literalmente “retrasó el reloj” de su ADN. Explicó que en los extremos de nuestros cromosomas existen unas pequeñas extensiones llamadas telómeros. Cada vez que un cromosoma se replica, estos telómeros se acortan. Cuando los telómeros desaparecen, la célula pierde su capacidad de replicarse, lo que se conoce como muerte celular, la definición por excelencia del envejecimiento. Dituri afirmó: “Si puedes hacer que ese telómero sea más largo, puedes extender la vida”.
Nueve meses después de concluir el experimento, los telómeros de Dituri (que son secuencias especiales añadidas al final del proceso de replicación del ADN) seguían siendo más largos de lo esperado. Además, el recuento de sus células madre era 17 veces superior al de una persona normal, y observó una reducción del 50% en sus marcadores inflamatorios. Aunque los resultados completos de la investigación de Dituri aún no se han publicado formalmente, la ciencia respalda firmemente sus afirmaciones. Una revisión de investigación de 2024, publicada en Frontiers in Aging, encontró que la terapia con oxígeno hiperbárico (TOH) ofrece numerosos beneficios para la salud, destacando su efecto sobre los telómeros.
Actualmente, las cámaras hiperbáricas se utilizan para tratar diversas afecciones, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y lesiones cerebrales. Sin embargo, su acceso es limitado para el público general debido a su alto costo y la necesidad de una prescripción médica.
Mientras tanto, la firma de ingeniería e investigación submarina Deep planea lanzar el sistema de hábitat oceánico Sentinel en 2026. Este proyecto permitirá a los científicos vivir hasta 656 pies (200 metros) bajo la superficie por no más de 28 días, abriendo nuevas fronteras para la investigación submarina y el estudio de sus efectos en el cuerpo humano. Hasta que estas tecnologías avanzadas estén disponibles, quienes deseen experimentar un adelanto de la vida bajo el mar pueden reservar una estancia en el Jules’ Undersea Lodge, el mismo lugar donde Dituri realizó su asombroso experimento. La exploración de los océanos no solo nos revela sus misterios, sino que también podría estar desvelando los secretos de la longevidad humana.