Inicio / Destinos
Seguridad Financiera en Europa: Guía Esencial para Viajeros Inteligentes
Protege tus finanzas al viajar por Europa. Descubre consejos de expertos para asegurar tus tarjetas, efectivo y cuentas bancarias.
Viajar por Europa es una experiencia que promete sumergirnos en una historia milenaria, culturas vibrantes y una arquitectura que quita el aliento. Ya sea que te embarques en un viaje de mochilero o planees unas vacaciones de lujo, el continente rebosa de destinos para cada tipo de viajero. Sin embargo, como en cualquier aventura en el extranjero, existen posibles contratiempos que podrían desviar tu itinerario y convertir tu sueño en una pesadilla financiera. Una de las preocupaciones clave es saber cómo y cuándo proteger mejor tus finanzas, especialmente tus tarjetas bancarias. Aunque no necesariamente corres un mayor riesgo de sufrir fraude bancario en el extranjero, lidiar con cualquier tipo de problema financiero mientras viajas puede generar un enorme dolor de cabeza.
Afortunadamente, el experto en viajes y autor, Rick Steves, ha desarrollado una serie de estrategias prácticas para ayudarte a salvaguardar tu dinero y disfrutar de tu aventura europea con total tranquilidad. Con décadas de experiencia guiando a viajeros y escribiendo guías de viaje, Steves sabe que la preparación es fundamental para evitar los errores comunes. Una de las recomendaciones más importantes de Steves se centra en cómo llevar y usar tus tarjetas en el extranjero.
En su blog, Steves sugiere que, en lugar de llevar todas tus tarjetas en la misma billetera, la mejor manera de limitar tu exposición al robo y al fraude es llevar solo las tarjetas que realmente necesitas y dejar las demás en un lugar seguro en casa. Además, Steves recomienda encarecidamente usar los cajeros automáticos (ATMs) como tu fuente principal de efectivo, ya que suelen ofrecer mejores tasas de cambio que los servicios de cambio de divisas. Combinadas, estas dos estrategias pueden reducir significativamente el riesgo de verte en un aprieto financiero. De esa manera, puedes concentrarte en lo que realmente importa: disfrutar plenamente de tu aventura europea.
Las mejores formas de mantener tus finanzas seguras

Para garantizar la máxima protección, Steves enfatiza que asegurar tus finanzas comienza incluso antes de abordar tu avión. La mejor manera de hacerlo es limpiando tu billetera y llevando solo las tarjetas que planeas usar durante tus viajes (más una de respaldo). Una vez que hayas seleccionado las tarjetas con las que viajarás y hayas aterrizado en tu destino, puedes guardar todos tus artículos y documentos esenciales —esto incluye tarjetas de crédito y débito, tu pasaporte y la mayor parte de tu efectivo— en un cinturón de dinero que puedes usar debajo de la ropa (o guardarlo en la caja fuerte de la habitación del hotel). Mientras tanto, puedes mantener el dinero para gastos del día fácilmente accesible en tu billetera habitual o en el bolsillo delantero.
Cuando se trata de usar cajeros automáticos en Europa, Steves recomienda estar muy atento a cualquier estafa común. Antes de insertar tu tarjeta, inspecciona el cajero automático cuidadosamente, especialmente si no está ubicado dentro de un banco. Busca cualquier cosa que parezca suelta, torcida o dañada, ya que estas podrían ser señales de dispositivos de skimming de tarjetas. Además, también querrás verificar la ranura de la tarjeta y el dispensador de efectivo en busca de cualquier cosa que pueda atrapar tu tarjeta o dinero.
De manera similar, siempre mantente consciente de tu entorno al usar cajeros automáticos. Los ladrones a menudo trabajan en parejas, con una persona creando una distracción mientras la otra roba tu efectivo o echa un vistazo a tu PIN. En la mayoría de los casos, las tácticas de distracción comunes incluyen cosas simples como ofrecerte vender un periódico mientras estás en medio de una transacción, señalar dinero “caído” a tus pies o pedir donaciones (falsas) para caridad.
Más consejos para proteger tus cuentas mientras viajas

Más allá de la seguridad en cajeros automáticos, Steves también recomienda prácticas específicas para diferentes tipos de transacciones. Para las compras, sugiere evitar por completo las tarjetas de débito, ya que retiran dinero directamente de tu cuenta bancaria. De esa manera, si un ladrón roba y usa tu tarjeta de débito, esos cargos permanecerán en tu cuenta mientras tu banco investiga, lo que podría dejarte sin acceso a fondos. En su lugar, sugiere usar tarjetas de crédito para las compras, ya que suelen ofrecer una mejor protección contra el fraude y no afectarán inmediatamente tu efectivo disponible.
En cuanto a la seguridad de las transacciones, siempre vigila de cerca tu tarjeta, especialmente al pagar algo en un restaurante o tienda. Dependiendo de la situación, es increíblemente fácil perder de vista tu tarjeta mientras recoges tus pertenencias o terminas una conversación, y hacer esto (incluso brevemente) puede crear el escenario perfecto para que un ladrón hábil cometa fraude y robe tu información.
Finalmente, asegúrate de monitorear tus saldos de cuenta regularmente utilizando conexiones seguras a internet. Aunque la mayoría de los hoteles y cafés europeos ofrecen Wi-Fi gratuito, siempre es mejor evitar acceder a tus cuentas bancarias en redes públicas. Las redes Wi-Fi públicas a menudo no están seguras, lo que facilita que los ciberdelincuentes intercepten tus datos personales y credenciales de inicio de sesión. En su lugar, intenta usar los datos de tu teléfono —comprar una eSIM de viaje antes de tu viaje es una excelente manera de asegurarte de tener una conexión sin importar a dónde vayas— o espera hasta tener acceso a una red confiable y protegida con contraseña que ayudará a evitar que los hackers intercepten tu información financiera y accedan a tus cuentas.