Inicio / Ciencia

Theraphosa blondi: Descubriendo a la Araña Más Grande del Mundo y sus Mitos

Descubre a la Theraphosa blondi, la araña más grande del mundo. Conoce su tamaño, dieta, hábitat y fascinantes características en las selvas de Sudamérica.

Theraphosa blondi: Descubriendo a la Araña Más Grande del Mundo y sus Mitos

La aracnofobia, el miedo irracional a las arañas, es una de las fobias más extendidas a nivel mundial, afectando a entre el 3% y el 15% de la población global. Si usted forma parte de este significativo porcentaje, existe una especie arácnida en particular de la que probablemente preferiría mantenerse alejado. Nos referimos a la araña más grande del mundo, conocida por un nombre que, por sí solo, evoca temor: la araña Goliat comedora de pájaros (Theraphosa blondi).

La Theraphosa blondi, o araña Goliat comedora de pájaros, es una imponente tarántula que habita las densas selvas tropicales del norte de Sudamérica. Este gigante arácnido posee una envergadura de patas que puede superar los 30 centímetros (un pie), mientras que su cuerpo puede alcanzar casi los 13 centímetros de longitud (5 pulgadas). No solo es la araña más grande por su extensión, sino que también ostenta el título de la especie arácnida más pesada del mundo, con un peso que puede superar los 170 gramos (más de 6 onzas). Sin duda, es una verdadera mole viviente. Afortunadamente, no es una de las arañas grandes comunes que deba preocuparle encontrar en su hogar. La araña Goliat comedora de pájaros prefiere vivir en los pantanos y marismas húmedas de la selva tropical, lo que hace muy poco probable que busque establecerse en entornos urbanos o residenciales.

Si bien su tamaño extraordinario es, sin duda, su característica más distintiva, la araña Goliat presenta otros rasgos identificativos dignos de mención. Existen diferencias notables entre los machos y las hembras de esta especie. Las hembras son particularmente longevas para ser arañas, con una esperanza de vida que puede rondar los 20 años. Por otro lado, los machos suelen vivir solo entre tres y seis años, falleciendo poco después de aparearse. Además, las Theraphosa blondi se encuentran entre las tarántulas más agresivas del planeta, aunque afortunadamente, no son tan amenazantes como su nombre podría sugerir, especialmente para los humanos.

La araña Goliat comedora de pájaros: ¿Un nombre engañoso?

Theraphosa blondi: Descubriendo a la Araña Más Grande del Mundo y sus Mitos

A pesar de su nombre y de su impresionante tamaño, que le permitiría cazar aves, la Theraphosa blondi rara vez incluye pájaros en su dieta habitual. El origen exacto de su apelativo sigue siendo objeto de debate. Sin embargo, las dos teorías principales sugieren que este nombre pudo haberse inspirado en un grabado del siglo XIX que mostraba arañas gigantes devorando aves, o bien en el relato de un explorador del siglo XVI que encontró restos de polluelos que habían caído en las madrigueras de estas arañas. En la realidad, la dieta de la araña Goliat comedora de pájaros se compone principalmente de grillos, lagartos y ranas. Ocasionalmente, puede complementar su alimentación con presas más grandes como ratones, y sí, en raras ocasiones, incluso con alguna ave pequeña si la oportunidad se presenta.

Esta tarántula nocturna se alimenta durante la oscuridad, acechando en madrigueras abandonadas por otros animales, esperando pacientemente a que alguna presa vulnerable se acerque. El proceso de consumo de su alimento es tan fascinante como perturbador, digno de una película de horror: utiliza sus potentes colmillos para inyectar sus propios fluidos digestivos directamente en el cuerpo de la presa. Estos jugos disuelven los órganos internos de la víctima, permitiendo que la araña simplemente los ‘sorba’ o absorba en estado líquido, dejando poco más que el exoesqueleto.

Es importante destacar que el veneno de la Theraphosa blondi no es letal para los seres humanos. De hecho, algunas arañas pequeñas y comunes, como la reclusa parda (araña violinista), pueden representar una amenaza mayor con su mordedura. No obstante, las arañas Goliat comedora de pájaros son conocidas por su temperamento irritable y su feroz protección de su territorio. Son capaces de emitir un fuerte silbido como advertencia a los intrusos, incluidos los humanos. Y si se sienten seriamente amenazadas, lanzarán una descarga de pelos urticantes y barbudos que pueden incrustarse en la piel y los ojos, causando una irritación intensa y dolorosa. Este mecanismo de defensa, aunque no sea una mordedura, es suficiente para garantizar que un posible depredador (o un curioso) no se acerque demasiado, evitando así el contacto con sus imponentes quelíceros.