Inicio / Ciencia
Trébol en tu Jardín: Beneficios Sostenibles y Guía Completa de Cultivo para un Césped Saludable
Descubre los beneficios del trébol en tu césped: fertiliza naturalmente, atrae polinizadores y requiere menos mantenimiento. Aprende a cultivarlo.
La maleza es frecuentemente considerada un problema, a tal punto que muchos propietarios invierten considerablemente para mantener sus céspedes libres de ella. Sin embargo, diversas malezas florecen y son esenciales en la naturaleza, ya que sustentan a aves, insectos polinizadores y otros animales. Por eso, algunas malezas, como el trébol, pueden ser muy beneficiosas para tu jardín.
El trébol es una leguminosa que no siempre fue clasificada como maleza. De hecho, antes de los años 50, se incluía en las mezclas de semillas para césped. Su clasificación como maleza surgió cuando los herbicidas recién desarrollados eliminaban todo, excepto el césped. Lamentablemente, el trébol enriquece el suelo con nitrógeno, que las bacterias del suelo transforman en amonio, permitiendo que el césped lo absorba para crecer más verde y fuerte durante todo el año. Sin él, el césped requiere fertilizantes sintéticos para mantenerse saludable. Además, el trébol incrementa los nutrientes disponibles en el suelo, favoreciendo un mejor crecimiento de los cultivos.
Junto con aportar nutrientes naturales para el césped y los cultivos, el trébol es una fuente de alimento para diversos animales, como el ganado, los conejos y los venados de cola blanca. Esto se debe a que la planta es rica en calcio, fósforo y proteínas. Adicionalmente, el trébol puede crecer en la mayoría de los tipos de suelo, tolera temperaturas cálidas y frías, y necesita menos riego y corte que el césped. Incluso puede soportar la orina de mascotas, a diferencia del césped, que se descolora y se vuelve antiestético.
Desventajas a considerar de un césped de trébol

Antes de decidir incorporar trébol a tu césped por sus beneficios, es justo que consideres también sus desventajas. El principal inconveniente es que sus flores atraen insectos picadores. Ciertamente, las flores son beneficiosas para las abejas, mariposas e insectos similares en cuanto a la polinización, y hacen de tu jardín un espacio amigable para la vida silvestre, como aves y conejos. Pero si tienes niños pequeños o personas con alergias a insectos picadores que pasan mucho tiempo en tu césped, quizás quieras evitar atraerlos a tu jardín con la adición de trébol.
Otra desventaja importante (que para algunos es una ventaja) es que el trébol, al igual que otras malezas, puede extenderse a áreas donde no deseas que crezca, sin necesidad de tu ayuda. Esto incluye grietas en calzadas y aceras, así como en jardines y propiedades de vecinos, razón por la cual muchas asociaciones de propietarios lo prohíben. Una forma en que las semillas de trébol se dispersan es al ser transportadas de un lugar a otro por animales, el tráfico peatonal y el viento. Y, dado que son muy duraderas, pueden permanecer latentes por un período prolongado antes de germinar. Además, esta planta es considerada una especie invasora que se propaga a través de estolones: tallos aéreos que se arrastran por la superficie del suelo y echan raíces en múltiples puntos.
Cómo transformar tu jardín con trébol

Cuando estés listo para transformar tu jardín en un césped de trébol, hay algunos tipos para elegir: trébol blanco (Trifolium repens), también conocido como trébol holandés; trébol rojo (T. pratense); y trébol carmesí (T. incarnatum). En comparación con el trébol blanco, la variedad roja tiene pétalos de color púrpura rosado, hojas más alargadas y tallos más altos, pero mueren más rápido y pueden ser más difíciles de cortar. El trébol carmesí crece aún más alto con hojas más alargadas y cúmulos cónicos mucho más rojizos. Luego están los microtréboles, que son simplemente tréboles blancos con tallos más cortos, hojas más pequeñas y tienden a formar menos grupos.
Si no quieres elegir entre estos, puedes optar por una mezcla de variedades, como la mezcla tricolor de Eertz. La cantidad de semillas que necesitas dependerá del tamaño de tu césped. Generalmente, 2 libras de semillas cubrirán 1 acre, pero un jardín promedio solo necesita alrededor de un cuarto o medio libra. El mejor momento para plantarlas es en primavera si vives en una zona con inviernos fríos, pero a finales de verano o principios de otoño si tu área tiene inviernos suaves. En cualquier caso, después de usar un rastrillo para desmalezar tu jardín (retirar la capa superior de materiales orgánicos), puedes esparcir las semillas a mano o con un esparcidor de semillas.
Finalmente, cubre ligeramente las semillas con tierra vegetal, pero no añadas tanta que ya no puedas ver el césped. Durante las siguientes dos semanas, riega bien el área hasta que emerjan las plántulas. Después de eso, en su mayor parte, puedes dejar que la lluvia regular haga su trabajo. Sin embargo, cuando el verano sea seco, es posible que necesites regar el césped una o dos veces por semana.