Inicio / Estilo de vida
Tu color preferido y tu inteligencia: ¿Qué revela?
Estudio revela el vínculo entre color preferido e inteligencia.
“Dime qué color prefieres y te diré tu nivel de inteligencia”. Este podría ser el lema de este estudio que muestra una relación entre la preferencia cromática y la inteligencia de una persona.
¿Tu color preferido traduce tu nivel de inteligencia? A primera vista, no parece haber ninguna relación aparente entre la apreciación de un color y su coeficiente intelectual. Sin embargo, un estudio realizado por investigadores surcoreanos en 2022 afirma lo contrario.
Según Juliette Jue y Jung Hee Ha, investigadores de la Universidad de Hanyang en Seúl, cada color sería un reflejo de la personalidad. Por ejemplo, los colores vivos como el rojo escarlata, el amarillo o el azul son el distintivo de las personalidades extrovertidas. Para Top Santé, estas últimas buscarían una “estimulación sensorial”, de ahí su amor por los colores de este tipo.
¿Qué pasa entonces con las personas con un coeficiente intelectual alto? Por deducción del primer ejemplo citado, se puede estimar que las personas con alta inteligencia prefieren los colores poco saturados. Dicho esto, es importante recordar que ser introvertido o no no califica la inteligencia de una persona.
Un color que informa sobre la personalidad de un individuo

Como indica el estudio, las personas con un coeficiente intelectual más alto tienen una atracción por los tonos más suaves como el beige arena, el verde ahumado y el azul-gris. Hay que reconocer que estos colores son muy específicos. Sin embargo, es el azul-gris el preferido por las personas inteligentes.
Según los investigadores, el azul-gris se relaciona con la calma, la estabilidad y la introspección. Todos estos son rasgos de carácter que se encuentran en personas con altas capacidades intelectuales.

Sin embargo, esta ciencia no es del todo exacta. Para matizar sus afirmaciones, Juliette Jue y Jung Hee Ha recuerdan que la preferencia por un color puede estar influenciada por diferentes factores: la infancia, un evento significativo en nuestra vida, una tendencia del momento o el entorno en el que nos desenvolvemos.
Además, otras investigaciones muy interesantes sobre el tema sugieren que el color puede ser un reflejo de una forma de pensar o de las emociones. En pocas palabras, la preferencia por un color no indica de manera definitiva el coeficiente intelectual de una persona. Cualquiera que sea el color que prefieras, puede traducir la percepción de lo que te rodea en un momento dado… antes de cambiar en el futuro.