Inicio / Ciencia

Un Año en Marte: Científicos NASA Vuelven a Tierra Tras Simulación 3D

Científicos de NASA simulan vida en Marte por un año.

Un Año en Marte: Científicos NASA Vuelven a Tierra Tras Simulación 3D

En el Centro Espacial Johnson de la Nasa, cuatro científicos acaban de salir de un año de confinamiento en un hábitat impreso en 3D que simula la vida en el planeta Marte.

El 25 de junio de 2023, Kelly Haston, Anca Selariu, Ross Brockwell y Nathan Jones ingresaron a Mars Dune Alpha, un hábitat 3D de 158 metros cuadrados. Ubicado en el Centro Espacial Johnson de la Nasa, en Houston, este hábitat acogió a los cuatro científicos como parte de la misión CHAPEA, diseñada para preparar futuras misiones tripuladas a Marte.

Así, durante 378 días, los cuatro pioneros vivieron de forma autónoma en condiciones similares a una misión en Marte. Simularon operaciones marcianas como caminatas en Marte, cultivaron vegetales y estudiaron el impacto de la nutrición en su rendimiento.

Vivir un ano marte regreso tierra experiencia

Para los propósitos de la misión, los científicos estuvieron totalmente inmersos, separados de sus familias y sometidos a un régimen alimenticio cuidadosamente prescrito. Fueron observados las 24 horas del día.

”Una experiencia única”

Además, la Nasa explicó que los científicos fueron sometidos “a factores de estrés adicionales a los que se enfrentará una tripulación en Marte, incluyendo retrasos en la comunicación con la Tierra, limitaciones de recursos y el aislamiento”.

Por ejemplo, cuando enviaban un mensaje, el tiempo de latencia era de 22 minutos. La comandante de esta misión, Kelly Haston, no ocultó su emoción por haber participado en una experiencia así:

“CHAPEA-1 fue una experiencia única, con grandes desafíos, alegrías y penas, y mucho trabajo duro, con una buena dosis de diversión también”.

Vivir un ano marte regreso tierra experiencia

Los científicos finalmente salieron de su hábitat 3D el pasado 6 de julio. La NASA ha planeado dos misiones similares para 2025 y 2026. De hecho, se había lanzado una convocatoria para encontrar a los próximos cuatro voluntarios para participar en una de estas simulaciones. A largo plazo, las primeras misiones espaciales a Marte deberían tener lugar durante la década de 2030.